bookmate game
es
Books
Daniela Catrileo

Piñen

La palabra piñen proviene del mapudungun, la lengua del pueblo mapuche, y se refiere al polvo o la mugre aferrada al cuerpo. Una palabra que se ha venido utilizando de forma peyorativa en Chile para referirse a personas racializadas o de extracción social baja. Daniela Catrileo hace suya esa palabra y la reivindica, como parte de la memoria oral de un pueblo oprimido, de un testimonio común, resignificándola. Este libro contiene tres relatos ubicados en la periferia urbana y social. La autora nos habla desde ese lugar, sobre lo que significa ser mujer y crecer en esos espacios más allá de las representaciones hegemónicas que existen de las clases populares y los pueblos originarios asentados en el extrarradio de las ciudades chilenas. Tres cuentos en los que la poesía y la violencia, el cuerpo y lo simbólico, lo personal y lo colectivo, se entrelazan en un gesto de existencia y resistencia.
78 printed pages
Copyright owner
Bookwire
Original publication
2022
Publication year
2022
Publisher
Las afueras
Have you already read it? How did you like it?
👍👎

Impressions

  • Noé ✨🐞shared an impression10 months ago
    👍Worth reading
    🔮Hidden Depths
    🚀Unputdownable

    Ahhhh, el mejor libro que he leído en el año. Me trastocó tanto mis reflexiones de identidad. Hay mucho que seguir pensando el ser de algún pueblo/comunidad anclado en las ciudades. Ahhh, maravillosoooo.

  • Lecturas Compartidasshared an impression2 years ago
    👍Worth reading

Quotes

  • Claudia Ferrerhas quoted4 days ago
    Un día se fueron. Arrendaron el departamento a otra familia. Lo último que se supo fue que se habían trasladado al paradero 40 de la Gran Avenida. Cuando se cumplió un año de su mudanza, Luis se mató. Lo encontraron colgando de unas vigas del segundo piso. La Valeska había quedado embarazada. El incesto era la única vergüenza que Luis no podía silenciar con el tecno. Ahí recién supe cómo lloraban la Valeska y su mamá
  • Claudia Ferrerhas quoted4 days ago
    Lo peor de esos años era ver a Cristina. Un largo ir y venir a casa buscando el concilio a duras penas, mientras escondía moretones y heridas. Todos miraban con lástima, pero nadie hacía nada. Yo sentía que la dinámica siempre era la misma. Habladurías, quejas, finalmente nada
  • Claudia Ferrerhas quoted4 days ago
    Lloraba porque algo en mí sabía que cuando mi madre me peinaba se desquitaba de la injusticia de ser ella.

On the bookshelves

fb2epub
Drag & drop your files (not more than 5 at once)