es
Books
Robert Sapolsky

Compórtate

Un examen minucioso del comportamiento humano y una respuesta a la pregunta: ¿por qué hacemos las cosas que hacemos?
Sapolsky analiza los factores en juego, desde el momento previo hasta los factores arraigados en la historia de nuestra especie y su legado evolutivo.
Partiendo de una explicación neurobiológica —¿qué sucedió en el cerebro de una persona un segundo antes de que se comportara así?, ¿qué visión, sonido u olor hicieron que el sistema nervioso produjera ese comportamiento?—, pasamos a pensar en el mundo sensorial y la endocrinología: ¿cómo fue influenciado ese comportamiento por cambios estructurales en el sistema nervioso durante los meses anteriores, por la adolescencia, la infancia y la vida fetal de esa persona, e incluso por su composición genética? Y, más allá del individuo, ¿cómo dio forma la cultura al grupo de ese individuo, qué factores ecológicos milenarios formaron esa cultura?
El resultado es uno de los recorridos más deslumbrantes de la ciencia del comportamiento humano jamás propuestos, que puede responder a muchas preguntas profundas y espinosas sobre el tribalismo y la xenofobia, la jerarquía, la competencia, la moral y el libre albedrío, la guerra y la paz.
1,406 printed pages
Copyright owner
Bookwire
Original publication
2020
Publication year
2020
Have you already read it? How did you like it?
👍👎

Impressions

  • J Perezshared an impression3 years ago
    👍Worth reading

    Un impresionante estudio sobre el comportamiento animal/humano biológico/social, e precisión científica que ejemplifica y justifica algunos rasgos innatos e imitados del ser como tal. Un excelente estudio realista de la neurobiología.

  • Vanessa Espinosashared an impression4 years ago
    👍Worth reading
    💡Learnt A Lot
    🚀Unputdownable

Quotes

  • Benjamin Melgarejo Reichelthas quotedyesterday
    Los sujetos alternaban entre poder castigar las ofertas pobres sin ningún coste por ello o tener que gastar los puntos que habían obtenido para hacerlo. Y cuanta mayor activación dopaminérgica se producía durante el castigo sin coste para el castigador, mayor era la cantidad que pagaba para castigar según la otra condición.
  • Benjamin Melgarejo Reichelthas quotedyesterday
    En palabras del historiador Jeffrey Russell, «la rápida propagación de la histeria contra las brujas gracias a la imprenta fue la primera prueba de que Gutenberg no liberó al hombre del pecado original». El libro fue leído por mucha gente y tuvo más de treinta ediciones durante el siglo siguiente. Se estima que entre cien mil y un millón de personas fueron perseguidas, torturadas o asesinadas como brujas en ese periodo.
  • Benjamin Melgarejo Reichelthas quoted2 days ago
    La Asociación de Psicólogos Estadounidenses (APA por sus siglas en inglés) había presentado un breve amicus curiae en este caso, haciendo hincapié en que los adolescentes (es decir, sus cerebros) son tan inmaduros que no pueden estar sujetos a las normas penales de los adultos a la hora de aplicarles una sentencia. Resulta que la misma APA presentó un resumen algunos años antes en un caso diferente, recalcando el hecho de que los adolescentes son lo suficientemente maduros como para ser capaces de elegir si abortar o no, incluso sin el consentimiento de los padres.

On the bookshelves

fb2epub
Drag & drop your files (not more than 5 at once)