es
Books
Francisco J. Ramos Mena,Anna Lowenhaupt Tsing

La seta del fin del mundo

El matsutake es el hongo más valioso del mundo, crece en los bosques alterados por los humanos en el hemisferio norte. Su capacidad para nutrir árboles ayuda a que crezcan bosques en lugares desalentadores. También es un manjar en Japón, donde alcanza precios astronómicos. Pero, más allá de la micología, el matsutake plantea una pregunta crucial: ¿qué seres se las arreglan para vivir en las ruinas que hemos creado?
Una historia de diversidad dentro de nuestros dañados ecosistemas y paisajes, La seta del fin del mundo sigue la peculiar cadena de una de las materias primas más extrañas de nuestro tiempo, explorando así rincones inesperados del capitalismo: los gourmets japoneses, los comerciantes, los luchadores hmongs, los bosques industriales, los pastores de cabras chinos de etnia yi, los guías de naturaleza finlandeses…
Investigando uno de los hongos más buscados del mundo, la autora expone la relación entre la destrucción capitalista y la supervivencia colaborativa.
558 printed pages
Copyright owner
Bookwire
Original publication
2021
Publication year
2021
Have you already read it? How did you like it?
👍👎

Impressions

  • Teresashared an impression10 months ago
    👍Worth reading

Quotes

  • Verónicahas quoted2 years ago
    Sin los sonidos y olores del bosque —me dijo el anciano—, un hombre se consume.
  • Montserrat Macías Torreshas quoted3 days ago
    Cambiamos a través de nuestras colaboraciones, tanto dentro de nuestra propia especie como entre especies distintas. Lo que es importante para la vida en la Tierra se produce en esas transformaciones, no en los árboles de decisión de individuos autónomos.
  • Montserrat Macías Torreshas quoted3 days ago
    Los individuos autónomos no se ven transformados por sus encuentros: los utilizan para maximizar sus intereses, pero permanecen inmutables a su influencia. N

On the bookshelves

fb2epub
Drag & drop your files (not more than 5 at once)