es
Francisco J. Ramos Mena,Anna Lowenhaupt Tsing

La seta del fin del mundo

Notify me when the book’s added
To read this book, upload an EPUB or FB2 file to Bookmate. How do I upload a book?
  • Verónicahas quoted3 years ago
    Sin los sonidos y olores del bosque —me dijo el anciano—, un hombre se consume.
  • Montserrat Macías Torreshas quoted25 days ago
    Cambiamos a través de nuestras colaboraciones, tanto dentro de nuestra propia especie como entre especies distintas. Lo que es importante para la vida en la Tierra se produce en esas transformaciones, no en los árboles de decisión de individuos autónomos.
  • Montserrat Macías Torreshas quoted25 days ago
    Los individuos autónomos no se ven transformados por sus encuentros: los utilizan para maximizar sus intereses, pero permanecen inmutables a su influencia. N
  • Montserrat Macías Torreshas quotedlast month
    Aunque lo disfrazamos con otros términos, como acción, conciencia e intención, se nos dice una y otra vez que los humanos somos distintos del resto del mundo viviente porque miramos hacia delante, mientras que otras especies, que viven al día, son por ello dependientes de nosotros.
  • Montserrat Macías Torreshas quotedlast month
    Mientras sigamos imaginando que los humanos se hacen gracias al progreso, los no humanos también quedarán atrapados en ese marco imaginativo.
  • Montserrat Macías Torreshas quotedlast month
    pero pensar en términos de precariedad hace patente que la indeterminación también posibilita la vida.
  • Montserrat Macías Torreshas quotedlast month
    Concebir lo humano desde el auge del capitalismo nos enmaraña con las ideas de progreso y con la difusión de técnicas de alienación que convierten tanto a los humanos como a otros seres en meros recursos.
  • Montserrat Macías Torreshas quotedlast month
    Estamos atrapados en el problema de vivir pese a la ruina económica y ecológica. Ni los relatos de progreso ni los de ruina nos dicen cómo concebir una supervivencia colaborativa. Es hora de prestar atención a la recolección de setas. No es que eso vaya a salvarnos, pero podría abrir nuestra imaginación
  • Montserrat Macías Torreshas quotedlast month
    La seta se hizo común en las inmediaciones de Nara y Kioto, donde la gente había deforestado las montañas a fin de obtener madera para construir templos y alimentar las forjas de hierro. De hecho, fue precisamente la perturbación humana la que permitió al Tricholoma matsutake brotar en Japón
  • Dulce G.has quoted3 months ago
    simplificación que entraña la alienación genera ruinas, espacios abandonados para la producción de activos
fb2epub
Drag & drop your files (not more than 5 at once)