bookmate game
es

Marina Garcés

  • Armando El Guatequehas quoted2 years ago
    La filosofía, como actividad, tiene que seguir desempeñando su labor terapéutica: deshacer falsos problemas para dejar, como siempre ha perseguido Wittgenstein, las cosas como estaban. Pero ahora «dejar las cosas como estaban» ha adquirido un nuevo sentido: hemos pasado, acompañando a Wittgenstein a lo largo de su vida, de la experiencia solipsista del místico, a la praxis vital, múltiple e inmanente a sus expresiones.
  • Armando El Guatequehas quoted2 years ago
    La de Wittgenstein es una filosofía inquietante, porque abre radicalmente una interrogación que el sujeto moderno occidental no se ha atrevido aún a plantearse y que yo traduciría así: ¿y si lo más importante que podemos hacer es deshacer lo que ya hemos hecho?
  • Armando El Guatequehas quoted2 years ago
    Sartre lo hace a partir de dos conceptos con los que articula toda su ontología: el en-sí y el para-sí, que toma prestados de la dialéctica hegeliana. El ser en sí es el ser de las cosas: lleno, opaco e idéntico a sí mismo. Es lo que es y desde su contingencia no es el fundamento de nada.
    El ser para sí, en cambio, es el ser de la conciencia: llena únicamente cuando algo se le aparece o cuando piensa algo, es un ser vacío, es nada.
  • Armando El Guatequehas quoted2 years ago
    Pero la conciencia, para Sartre, no es un yo: es una nada que apunta al ser. ¿Cómo? Precisamente, como libertad.
    El hombre es libertad radical porque no es nada: nada más que una conciencia vacía.
  • Armando El Guatequehas quoted2 years ago
    El hombre está arrojado en el mundo. Pero esto no es la expresión de un destino. Porque es libertad, el hombre no puede estar arrojado en el mundo sin, a la vez, agujerear su realidad. Desde aquí se recoge y se entiende fácilmente la famosa tesis del existencialismo: «La existencia precede a la esencia»: el hombre primero existe, después se define. Porque su subjetividad no es más que una conciencia vacía, porque no hay una naturaleza humana que dicte lo que tiene que llegar a ser, el hombre es tal como se concibe, se quiere y se hace. La vida no tiene ningún sentido a priori.
  • Armando El Guatequehas quoted2 years ago
    Por eso, en segundo lugar, la existencia es angustia. Recogiendo el tema que ya habían pensado primero Kierkegaard y después Heidegger, Sartre asocia la vida entre posibles a una angustia que no es un estado psicológico sino existencial. La realidad humana, en tanto que conciencia es libertad. Y la conciencia de la libertad es angustia. Y va más allá: no sólo es angustia, sino que está atravesada por la náusea que le provoca su gratuidad, la contingencia radical de estar aquí, de ser sin fundamento.
  • Armando El Guatequehas quoted2 years ago
    Esta huida, por la que la conciencia se niega a sí misma como nada buscando la identidad de lo que es, es lo que Sartre llama la mala fe. ¿Por qué no hacerlo? ¿No es lo que hace normalmente todo el mundo? ¿No es lo que hace la Francia colaboracionista? No hay ningún fundamento para no hacerlo. La subjetividad, hecha de facticidad y de trascendencia, es necesariamente ambigua. Pero sí tenemos una certeza: todo esto no ocurre en un mundo integrado únicamente por cosas, sino poblado de otras conciencias de las que dependen y sobre las que recaen nuestras acciones. Por eso, en cada elección de mi voluntad libre se juega también el proyecto de los otros hombres.
  • Armando El Guatequehas quoted2 years ago
    El horizonte moral de una filosofía de la libertad radical y de la ausencia de fundamento de la existencia no puede ser otro que el compromiso libre, tomado también desde su absoluta falta de fundamento. No hay ningún acto gratuito, porque todo acto tiene efecto, pero no hay ninguna determinación exterior que lo condicione. Asimismo, el compromiso no es el efecto de una situación objetiva, sino la elección libre de negarla y transcenderla.
  • Armando El Guatequehas quoted2 years ago
    «La certeza injustificable de un mundo que nos sea común es para nosotros la base de la verdad»3
  • Armando El Guatequehas quoted2 years ago
    Explicar ya no la relación entre individuos sino la imposibilidad de ser un individuo será el cometido de una filosofía que tendrá que replantear, de raíz, el sentido de la palabra filosófica y de su pregunta por el ser.
fb2epub
Drag & drop your files (not more than 5 at once)