Que bonito libro, tan bello y desgarrador al final y que de alguna forma te hace sentir como si te purificara el alma al mismo tiempo. Hay muchas buenas reseñas de él y no hay nada más que yo pueda agregar que seguirlo recomendarlo para que este clásico nunca muera.
Con este pequeño libro me sentí como cuando tenía doce años y me conmoví profundamente por "El ruiseñor y la rosa" de Oscar Wilde. Fue la primera lectura que me impactó de esa forma y creo que eso explica el impacto y la ternura que he sentido con este primer libro que leo de Stefan Zweig... Y vaya que no estaría mal que algunos líderes mundiales le dieran una leída antes de seguir apoyando políticas y acciones que no hacen más que seguir dividiendo este mundo para el beneficio de pocos a costa del dolor de millones de personas que solamente quieren vivir su vida (y si, me leo genérica, pero así lo siento de verdad).
Inspirador.
Una bella narración sobre altibajos del proceso creativo de un compositor y su gran epifanía. Puntos extra por la ambientación musical de fondo.
Imposible equivocarse al leer al gran Stefan Zweig y con este “Mendel el de los libros” una oda a quienes amamos leer, confirmó que fue y sigue siendo un grande de la literatura.
Mendel es un pequeño hombre judío que no socializa con nadie excepto sus amados libros. Una biblioteca viviente en sí mismo capaz de recordar cada libro leído durante su vida y una guía para quienes se acercan a él buscando lo que pareciera ya no es posible encontrar.
Una vida de amor por la lectura y una historia que tanto conmueve como te hace reflexionar. Simplemente maravillosa.