es

Timothy Snyder

  • Adal Cortezhas quotedlast month
    Hitler no era un nacionalista alemán seguro de la victoria de su país que aspirara a ampliar el Estado alemán, sino un anarquista zoológico que creía que debía restaurar el estado natural de las cosas. Del fracaso en la campaña del Este aprendió algo útil sobre la naturaleza: al final los alemanes no habían resultado ser una raza superior. Hitler ya había aceptado esta posibilidad cuando invadió la Unión Soviética: «Si el pueblo alemán no es lo bastante fuerte ni lo bastante leal para derramar su sangre por su existencia, que sea destruido por otros más fuertes que él. No derramaré lágrimas por el pueblo alemán».
  • Adal Cortezhas quotedlast month
    De la misma manera que las personas que se resisten a una forma de tiranía por lo general se resistirán a otra, las personas que han colaborado con una forma de tiranía por lo general también se adaptarán a la siguiente.
  • Adal Cortezhas quotedlast month
    La respuesta a los que buscan la totalidad no es la anarquía, que no es la enemiga de la totalidad sino su sierva; la respuesta son instituciones reflexivas y plurales: una tarea interminable de creación diferenciada. Se trata de una cuestión de imaginación, madurez y supervivencia.
  • Adal Cortezhas quotedlast month
    Compartimos el planeta de Hitler y varias de sus preocupaciones; hemos cambiado menos de lo que creemos. Nos gusta nuestro espacio vital, fantaseamos con la destrucción de los gobiernos, denigramos la ciencia, soñamos con una catástrofe. Si pensamos que somos víctimas de alguna conspiración planetaria, nos acercamos poco a poco a Hitler. Si creemos que el Holocausto fue el resultado de las características inherentes de los judíos, los alemanes, los polacos, los lituanos, los ucranianos o cualquier otro grupo, nos movemos en el mundo de Hitler.
  • Adal Cortezhas quotedlast month
    Comprender el Holocausto es nuestra oportunidad, quizá la última, de preservar la humanidad, lo que no es suficiente para sus víctimas. Ninguna acumulación del bien, por enorme que sea, anula un mal; ninguna salvación del futuro, por mucho éxito que tenga, anula un asesinato en el pasado. Quizá sea cierto que salvar una vida sea salvar el mundo, pero lo contrario no es cierto: salvar el mundo no restituye la pérdida ni de una sola vida.
  • Adal Cortezhas quotedlast month
    Las pluralidades de la naturaleza y la política, el orden y la libertad, el pasado y el futuro no son tan embriagadoras como las utopías totalitarias del siglo pasado. Cada unidad es preciosa como imagen, pero circular como lógica y tiránica como política.
  • Adal Cortezhas quoted2 months ago
    La presente es una historia de asesinato político en masa. Los catorce millones de muertos fueron víctimas de las políticas criminales soviéticas o nazis, a menudo de la interacción entre la Unión Soviética y la Alemania nazi, pero en ningún caso representan bajas a causa de la guerra entre ambos países. La cuarta parte fue asesinada antes de que empezara la Segunda Guerra Mundial.
  • Adal Cortezhas quoted2 months ago
    Los policías llevaban en carros a los viejos y a los niños al Umschlagplatz. Los policías judíos se llevaron a una niña de su casa mientras su madre estaba fuera haciendo un recado. Se han conservado sus últimas palabras antes de la deportación a Treblinka: «Sé que es un buen hombre, señor. Sea tan amable de no llevarme con usted. Mi mamá se ha ido sólo por un momento. Volverá en un rato y yo no estaré aquí, sea tan amable de no llevarme con usted.»
  • Adal Cortezhas quoted2 months ago
    El cianuro mata a escala celular, al interferir en la capacidad de la mitocondria de las células para producir la energía que mantiene la vida.
  • Adal Cortezhas quoted2 months ago
    El imperio de Stalin cubrió al de Hitler. El telón de acero cayó entre Occidente y Oriente y entre los supervivientes y los muertos. Ahora que ha desaparecido, podemos conocer, si lo deseamos, la historia de Europa entre Hitler y Stalin.
fb2epub
Drag & drop your files (not more than 5 at once)