bookmate game

Sirin Adlbi Sibai

  • Fernandahas quoted2 days ago
    compromiso es con las mujeres y los hombres colonizados, especialmente las y los musulmanes. Mi compromiso es con la descolonización del Islam. Es con Siria, con Palestina, con cada trozo de mi patria rota en mil pedazos y desperdigada por la inmoralidad, la deshonestidad y la criminalidad de los “poderosos” miserables; es con nosotros mismos y nuestros errores, para remendarlos
  • Fernandahas quoted2 days ago
    La colonialidad es, por lo tanto, el aparato de poder que, como ya dije arriba y reitero, se refiere a cómo las jerarquías globales (laborales, epistémicas, lingüísticas, etno-raciales, sexuales, culturales, etc.) se imbrican entre sí y se articulan en torno al mercado capitalista global, a la idea de raza y al sistema de sexo-género.[4]
  • Fernandahas quoted2 days ago
    Walter Mignolo (1996) ha distinguido la colonialidad en tres formas interrelacionadas: colonialidad del poder, del ser y del saber. La colonialidad del poder se refiere a la interrelación entre formas modernas de explotación y dominación; la del saber tiene que ver con el rol de la epistemología y las tareas generales de la producción del conocimiento en la reproducción de regímenes de pensamiento coloniales, y la colonialidad del ser hace referencia, entonces, a la experiencia vivida de la colonización y su impacto en el lenguaje (Maldonado, 2007: 127-169).[5]
  • Fernandahas quoted2 days ago
    La colonialidad se diferencia del colonialismo en que éste hace referencia a una relación política, económica y administrativa, en la cual la soberanía de un pueblo reside en otro pueblo o nación; lo cual constituye a tal nación en un imperio. La colonialidad, sin embargo, trasciende la historia; es el aparato de poder que se gesta en el periodo colonial y se refiere a la forma en que el trabajo, el conocimiento, la autoridad y las relaciones intersubjetivas se articulan entre sí, a través del mercado capitalista mundial, la idea de raza y el sistema de sexo-género (Maldonado, 2007: 127-169; Lugones, 2008).
  • Fernandahas quoted2 days ago
    Sólo con la expansión portuguesa desde el siglo xv, que llega al Extremo Oriente en el siglo xvi, y con el descubrimiento de América Hispánica, todo el planeta se torna el “lugar” de “una sola” Historia Mundial (Magallanes y Elcano dan la vuelta de circunvalación a la Tierra en 1521) (ibid.: 46).
  • Fernandahas quoted2 days ago
    que Dussel quiere decir es que la modernidad del Siglo de las Luces, esa segunda Modernidad, sólo fue posible con Europa como “centro” del mundo, y que esa posición sólo la consiguió a partir de 1492 con la invasión y el genocidio de los pueblos amerindios, puesto que antes era mucho más superior y desarrollado científica y tecnológicamente el mundo musulmán, por ejemplo.
  • Fernandahas quoted2 days ago
    a partir de 1492 Europa situó a las otras culturas como su periferia y surgió así el etnocentrismo (ibid.: 48). Según Dussel, el etnocentrismo ha sido una característica de todas las culturas, pero el etnocentrismo moderno europeo es el único que puede, a partir de su ubicación en el centro del mundo (sólo desde 1942), identificarse con la universalidad.
  • Fernandahas quoted2 days ago
    Europa aparece como una racionalidad interna que a la vez practica una irracionalidad contra el Otro, ocultada por los discursos de la empresa civilizadora universal, la misión de salvación o la pretensión de que el Otro cumpla sus mismas etapas de desarrollo histórico: esto es lo que Dussel denomina “la falacia desarrollista” (ibid.)
  • Fernandahas quoted2 days ago
    este proceso aparece la violencia imbricada en el proceso civilizador, y la violencia contra el bárbaro que se opone a la civilización es justificada
  • Fernandahas quoted2 days ago
    ese carácter civilizatorio de la Modernidad interpreta los sacrificios como inevitables. El barbarismo, salvajismo, la debilidad, etc., justifican esos sacrificios, pues en últimas, el beneficio es, sostiene el colonizador, para el incivilizado, el premoderno (Dussel, 2005: 49).
fb2epub
Drag & drop your files (not more than 5 at once)