bookmate game
es
Books
Michel Nieva

Ciencia ficción capitalista

  • Barbara Roa Roahas quoted8 months ago
    que los autores de ciencia ficción «dura» fueron en su mayoría hombres, salvo las excepciones de la ya mencionada Judith Merril (1923-1997) o también de Kate Wilhelm (1928-2018).

    Onvres

  • Mhas quoted8 days ago
    Estamos hablando de ejércitos de aviones, cohetes y barcos que, pese a su intención verde o filantrópica, no harían otra cosa que bombardear, lanzar misiles, disparar, rociar gas, atacar. Técnicas arriesgadas y de tipo militar, que parecen precisar la valentía de un macho intrépido, superhéroe de película de la talla de Schwarzenegger en Depredador o de los multimillonarios del espacio con sus sombreros de cowboy, sus aeronaves fálicas y sus champañas eyaculatorias. Porque, una vez más, serán los machos de Silicon Valley, con sus cohetes, escopetas y misiles, quienes nos salvarán del desastre climático.
  • Mhas quoted9 days ago
    En The End of Man: A Feminist Counterapocalypse, la pensadora Joanna Zylinska propone que las narraciones apocalípticas del fin del mundo son una fantasía patriarcal, un espejo narcisista en el que el hombre blanco puede volver a proyectarse como el macho salvador de la humanidad, después de que su centralidad fuera eclipsada por el multiculturalismo de las democracias occidentales
  • Mhas quoted12 days ago
    Porque la ciencia ficción capitalista se edifica sobre una irresoluble aporía: que el mismo capitalismo puede solucionar con más capitalismo las mismas crisis que el propio sistema provocó, y puede colonizar otros planetas con las mismas tecnologías que destruyeron este.
  • Mhas quoted12 days ago
    Mientras el capital condena a los trabajadores del mundo a un presente perpetuo de inestabilidad, incertidumbre y endeudamiento, son los multimillonarios los únicos capaces de avizorar y monetizar ese porvenir.
  • Mhas quoted12 days ago
    Dice Elon Musk en una famosa frase inspiracional citada en los textos institucionales de SpaceX: «Cualquiera quiere despertarse por la mañana y pensar que el futuro será grandioso: y eso es en lo que consiste ser una civilización que viaja por el espacio. Es creer en el futuro y es pensar que el futuro será mejor que el pasado. Y no puedo imaginar nada más excitante que salir allá afuera y estar entre las estrellas». Mientras el capital condena a los trabajadores del mundo a un presente perpetuo de inestabilidad, incertidumbre y endeudamiento, son los multimillonarios los únicos capaces de avizorar y monetizar ese porvenir.
  • Alfonso Velascohas quoted4 months ago
    La antropóloga Elizabeth Povinelli afirma que el horizonte pesimista de un fin del mundo no es nuevo, sino apenas una modulación del que empezó con el genocidio indígena y el tráfico esclavista desde África Occidental, que ella llama una «catástrofe ancestral» que se encarna y repite en cada violencia xenófoba, racial y ecológica.
  • Alejandra Espinohas quoted4 months ago
    Básicamente, para quien viviera en Marte, el único objetivo era expulsar carbón y comer carne gratis: una utopía espacial de la contaminación desenfrenada, que permitía a la economía fósil capitalista repetir los mecanismos que habían destrozado la Tierra pero de manera virtuosa, una alquimia que ofrecía a los multimillonarios la redención de la catástrofe que habían desatado en su planeta de origen a través de una nueva oportunidad, como si reprodujeran la desertificación del mundo en reversa, no del fósil a la muerte sino del fósil a lo viviente, y que convertía el canto fúnebre del cisne en uno de vida y esperanza.
  • Alejandra Espinohas quoted4 months ago
    Pero justamente al albur de una época en la que el capitalismo fetichiza sus productos y narrativas más que nunca mediante la estetización tecnológica, la ciencia ficción adquiere en nuestro tiempo una centralidad inesperada, que la enfrenta o bien a la celebración idiota, al adorno y a la colaboración consciente de estas narrativas, o bien a la politización tecnológica del arte, a una crítica política de la tecnología puesta al servicio de la extracción capitalista, el terrorismo económico y la violencia contra cuerpos y territorios.
  • Alejandra Espinohas quoted4 months ago
    La ciencia ficción, entonces, expulsada por impoluta de la biblioteca borgeana, es menos literatura que arte contemporáneo, o al menos la pulsión proteica que, con las vanguardias, dio origen al arte contemporáneo: la total desinstitucionalización del arte, que en este caso se desplaza hacia la poetización de las discursividades científico-técnicas
fb2epub
Drag & drop your files (not more than 5 at once)