Así, en contraste con la fenomenología pura, que intencionadamente excluye cualquier otra teoría o ciencia de su método, el modelo que vamos a comentar adopta los principios de la teoría de la información como algo importante para comprender lo que sucede en la conciencia. Estos principios son el conocimiento de cómo se procesan, almacenan y utilizan los datos sensoriales (es decir, la dinámica de la atención y de la memoria).
Con este esquema en mente, ¿qué significa ser consciente? Simplemente significa que ciertos eventos conscientes concretos (sensaciones, sentimientos, pensamientos, intenciones) están ocurriendo y que nosotros somos capaces de dirigir su curso.