bookmate game
es
Books
Karl Ove Knausgård

En invierno

Segunda entrega del nuevo hito literario en cuatro volúmenes de Karl Ove Knausgård: continúa explicando el mundo a la hija que por fin nace.
«29 de enero. Estoy sentado en una silla, debajo de la ventana, en una habitación del hospital de Helsingborg. (…) Naciste ayer por la tarde y todo salió bien, aunque llegaste con más de un mes de antelación. (…) Estuviste despierta tal vez durante una hora después de nacer, me mirabas fijamente con tus ojitos negros (…). Sentir el calor de tu cuerpo contra el mío, percibir tu olor, que era tan delicioso y tan parecido al de tus hermanos, me llenó de la alegría más grande que he sentido jamás.» Con esta carta a la hija recién nacida culmina el segundo volumen del Cuarteto de las estaciones de Karl Ove Knausgård. Sigue el mismo esquema del precedente, al que completa: dos cartas escritas a la hija durante los últimos meses de gestación y otra redactada el día de su llegada al mundo enmarcan una nueva entrega de la particular enciclopedia personal del escritor para explicarle a la niña el entorno en el que va a vivir.
Mientras espera expectante la llegada de su hija durante la estación más fría y melancólica, el autor –combinando lo autobiográfico y lo universal— explora temas como la primera nieve, los sonidos invernales, los regalos de Navidad, el frío y Papá Noel, pero también el deseo sexual, los cepillos de dientes, los trenes, los funerales, los átomos, el azúcar, la década de los setenta, los autobuses y autocares, las tapas de alcantarilla, los botines, las ventanas, el cerebro o las rutinas… La sucesión de temas da pie a evocaciones íntimas, toques de humor y reflexiones filosóficas más o menos heterodoxas. Knausgård posee una portentosa capacidad para hacernos redescubrir a través de la escritura todo cuanto nos rodea como si también nosotros fuéramos niños viéndolo todo por primera vez.
191 printed pages
Original publication
2021
Publication year
2021
Have you already read it? How did you like it?
👍👎

Quotes

  • Josué Osbournehas quoted25 days ago
    Lo que nos espera es la nada interestelar, el vacío y la oscuridad absolutos, con esa eterna e infinita soledad que conllevan, y que la luna, mediante su parecido con la tierra, nos hace posible captar en un destello.
  • Josué Osbournehas quoted4 days ago
    Por alguna razón, a los escritores se les pregunta a menudo por sus rutinas y hábitos, cómo a qué hora se levantan y se ponen a escribir, si escriben a mano o en ordenador, si hay algo de lo que no pueden prescindir durante el proceso de escritura. No es fácil saber por qué precisamente el papel de escritor despierta tanto interés por la vida cotidiana, pero algo tiene que haber, porque no ocurre con otros grupos profesionales comparables. Quizá tenga que ver con el hecho de que todo el mundo sabe leer y escribir, a la vez que hay algo elevado en el papel de escritor, y esa brecha, que en el fondo es incomprensible, hay que intentar salvarla con un puente. O puede tener que ver con que escribir es voluntario
  • Josué Osbournehas quoted4 days ago
    Por alguna razón, a los escritores se les pregunta a menudo por sus rutinas y hábitos, cómo a qué hora se levantan y se ponen a escribir, si escriben a mano o en ordenador, si hay algo de lo que no pueden prescindir durante el proceso de escritura. No es fácil saber por qué precisamente el papel de escritor despierta tanto interés por la vida cotidiana, pero algo tiene que haber, porque no ocurre con otros grupos profesionales comparables. Quizá tenga que ver con el hecho de que todo el mundo sabe leer y escribir, a la vez que hay algo elevado en el papel de escritor, y esa brecha, que en el fondo es incomprensible, hay que intentar salvarla con un puente.

On the bookshelves

  • Editorial Anagrama
    Anagrama
    • 1.7K
    • 1.6K
fb2epub
Drag & drop your files (not more than 5 at once)