emergente, el surgimiento de la piedad laica, las confrontaciones políticas y religiosas con las autoridades seculares en el proceso de consolidación, el aumento de las tensiones internacionales
Francesca Mendranohas quotedlast month
implicaciones del secularismo
Francesca Mendranohas quotedlast month
Escogió una fecha inicial a mitad de la segunda parte del siglo XV y terminó con la excomunión de Lutero. Presentó una cronología que parecía separar el Renacimiento de la Reforma, lo cual entraba en conflicto con la sagrada tradición norteamericana.
Francesca Mendranohas quoted2 months ago
coincidía convenientemente con la «Era del Descubrimiento»
Francesca Mendranohas quoted2 months ago
Hale no tuvo exactamente el mismo problema, pues sus principales intereses
Francesca Mendranohas quoted2 months ago
generación de Erasmo y Tomás Moro, de Leonardo da Vinci, Rafael, Durero y Miguel Ángel para definir su concepción de la Europa renacentista.
Francesca Mendranohas quoted2 months ago
un periodo histórico renacentista, algo entre la Edad Media y la Alta Edad Moderna
Francesca Mendranohas quoted2 months ago
signo taquigráfico más glamuroso del lenguaje histórico».
Francesca Mendranohas quoted2 months ago
el Renacimiento era esencialmente un movimiento europeo y no solo un movimiento italiano que había cruzado los Alpes y el Mediterráneo se hizo aún más evidente en el trabajo posterior, así como el énfasis en el hecho de que el medio siglo que precedió a la Reforma fue el momento final de la Europa cristiana unida.