es
Books
Mónica Bernal

El océano como paisaje

  • Juan José Martín Andréshas quoted32 minutes ago
    Los atolones son arrecifes de coral que se acumularon durante miles de años alrededor de un volcán oceánico.
  • Juan José Martín Andréshas quoted1 hour ago
    3 El término “Mar del Sur” para referirse al océano Pacífico fue designado por Vasco Núñez de Balboa a principios del siglo xvi, pero continuó utilizándose en los mapas que representaban al Pacífico incluso hasta el siglo xvii. Sin embargo, en la actualidad la región del suroeste del Pacífico sigue siendo referida por algunos autores como los “Mares del Sur”.
  • Juan José Martín Andréshas quoted1 hour ago
    Covarrubias buscó los rasgos culturales y geográficos que le permitieran afirmar que se trataba de un espacio unificado, en cuyas costas habría nacido una civilización que compartía al océano Pacífico como el paisaje de su desarrollo cultural.
  • Juan José Martín Andréshas quoted1 hour ago
    Si bien la tradición de elaborar mapas de esta zona se remonta al siglo xvi, para los académicos y políticos estadounidenses que promovieron la creación de los mapas de Covarrubias era importante que el Pacífico fuera concebido como un espacio cerrado y autónomo.
  • Juan José Martín Andréshas quoted1 hour ago
    ¿Cómo cambiaron sus mapas el imaginario geográfico popular de esta región?
  • Juan José Martín Andréshas quoted1 hour ago
    Vale la pena recordar que el primer mapa impreso dedicado al océano Pacífico es el Maris Pacifici, (quod vulgo Mar del Zur) (Figura 1) hecho por Abraham Ortelius en 1589, como parte del atlas Theatrum orbis terrarum.
  • Juan José Martín Andréshas quoted1 hour ago
    Como ya se ha mencionado, la propuesta de los mapas consiste en cambiar el enfoque del mapamundi y colocar al Pacífico en el centro, como el elemento dominante.
  • Juan José Martín Andréshas quoted1 hour ago
    Si bien, en etapas posteriores de su carrera, Covarrubias no duda en pronunciarse como un seguidor convencido de las teorías del difusionismo, es precisamente durante este periodo que comenzó a cuestionarse si, a pesar de las distancias que separaban a las culturas que habitaban los dos extremos del océano Pacífico, los contactos entre ellas habrían sido posibles.
  • Juan José Martín Andréshas quotedyesterday
    Como trataré de demostrar, a pesar de referirse a sí mismo como un “artista no científico”, las investigaciones antropológicas y geográficas que realizaba a la par de sus obras constituyen factores inseparables y determinantes en las soluciones finales que le da a sus mapas.
  • Juan José Martín Andréshas quotedyesterday
    Miguel Covarrubias es un artista que permite hacer este tipo de reflexiones porque su carrera estuvo marcada por el interés de transitar con cierta naturalidad entre las disciplinas artísticas y las científicas.
fb2epub
Drag & drop your files (not more than 5 at once)