es
Books
VVAA

Cuentos de brujas de escritoras victorianas (1839–1920)

  • Claudia Damianhas quoted6 years ago
    Solo pensaba en el momento en que la oscuridad había caído de pronto sobre ella, y todo por esa mujer; esa bruja; esa hechicera cuyo maligno poder se había cobrado una víctima tras otra; esa cautivadora de la que hablan los poemas y los relatos
  • Un Rincón de lecturahas quotedlast month
    –Escondedme dentro de la piel cosida de un ciervo –dijo–, y a continuación metedme en un ataúd de piedra, y asegurad la tapa con plomo y hierro. Colocad encima una losa, y sujetadlo todo con gruesas cadenas de hierro ancladas al suelo. Cantad cincuenta salmos cada noche, y celebrad cincuenta misas por el día, para así combatir el poder de los demonios. Si lográis de este modo mantener mi cuerpo a salvo durante tres noches, al cuarto día podréis darle sepultura, pues el Diablo lo habrá buscado sin encontrarlo.
  • Un Rincón de lecturahas quotedlast month
    La bruja de Berkeley

    Una de las primeras brujas inglesas –
  • Un Rincón de lecturahas quotedlast month
    En Articles of Visitation [Artículos de inquisición] (1549), del arzobispo Cranmer, aparece esta cláusula: «Os preguntaréis si conocéis a alguien que utilice hechizos, brujería, encantamientos, adivinaciones o cualquier otra artimaña semejante inventada por el Diablo»
  • Un Rincón de lecturahas quotedlast month
    que Reginald Scot, en su libro Discovery of Witchcraft [Descubrimiento de la brujería] (1584
  • Un Rincón de lecturahas quotedlast month
    John Gaule, autor de Select Cases of Conscience [Casos escogidos de conciencia] (1646
  • Un Rincón de lecturahas quotedlast month
    se dedicó principalmente al periodismo, y en 1851 empezó a colaborar con varios periódicos y revistas, reivindicando así el título de primera mujer periodista. Algunos de sus artículos, como «The Shrieking Sisterhood» [La menguante hermandad de mujeres] y «Mature Sirens» [Sirenas maduras], se convirtieron en temas de conversación populares en las sobremesas de todo el país y dieron a conocer su nombre entre el público. No obstante, fue su interés en lo sobrenatural lo que consolidó su fama con la publicación de Witch Stories en 1861. Fruto de un exhaustivo trabajo de investigación, el libro describe la mayoría de los casos importantes de brujería en Inglaterra y Escocia, y los dos extractos que siguen suponen una muestra representativa de ambos países. En el prólogo, Eliza Lynn Linton nos brinda unas directrices que bien podrían tenerse en cuenta al leer cada pieza de esta antología: «En general, creo que podríamos hablar de cuatro circunstancias para cada caso recogido en este volumen; en qué proporción, le corresponde al lector decidirlo por sí mismo.
  • Un Rincón de lecturahas quotedlast month
    Eliza Lynn Linton (1822-1898) ocupa con todo merecimiento el primer lugar en esta colección, pues su libro Witch Stories [Historias de brujas] e
  • Un Rincón de lecturahas quotedlast month
    contra gente inocente…

    Margaret Oliphant, Salem Chapel (1862)
  • Tuhgh Gjughhas quoted3 years ago
    «Cualquier mujer anciana con el rostro arrugado, vello en el labio, un diente prominente, ojos estrábicos, voz chillona, lengua viperina, un abrigo harapiento en la espalda, un gorro en la cabeza, un espetón en la mano y un perro o un gato a su lado no solo es sospechosa de ser una bruja, sino acusada como tal», dice John Gaule, autor de Select Cases of Conscience [Casos escogidos de conciencia] (1646);
fb2epub
Drag & drop your files (not more than 5 at once)