bookmate game
es
Books
Paul B. Preciado

Yo soy el monstruo que os habla

El psicoanálisis enfrentado a una decisión clave: seguir con los modelos caducos o abrirse a los nuevos planteamientos de la radicalidad político-sexual.
En diciembre de 2019 Paul B. Preciado pronunció un discurso ante 3.500 psicoanalistas reunidos para las jornadas internacionales de l’École de la Cause Freudienne en París. Les planteó la disyuntiva ante la que se encuentra el psicoanálisis: continuar trabajando con la antigua epistemología de la diferencia sexual y validar de este modo el régimen patriarco-colonial que la sustenta, haciéndose por tanto responsable de la violencia que este produce, o bien abrirse a un proceso de crítica política de sus lenguajes y de sus prácticas y confrontarse a la nueva alianza necropolítica del patriarcado-colonial y las nuevas tecnologías farmacopornográficas.
70 printed pages
Original publication
2020
Publication year
2020
Have you already read it? How did you like it?
👍👎

Impressions

  • Juan Carlos Francoshared an impression4 months ago
    🔮Hidden Depths
    💡Learnt A Lot
    🎯Worthwhile

    Un discurso potentísimo contra los cimientos colonopatriarcales del psicoanálisis, que es al mismo tiempo un resumen muy completo del estado actual de la lucha trans (y en general, disidente de género). Breve pero enorme.

  • Tatiana Graullerashared an impressionlast year
    👍Worth reading

  • Adriana Arreolashared an impressionlast year
    👍Worth reading
    🔮Hidden Depths
    💡Learnt A Lot

Quotes

  • Eliuth Bransonhas quoted2 days ago
    No pueden ustedes seguir hablando del complejo de Edipo o del nombre del padre en una sociedad en la que las víctimas de la violencia patriarcal hablan: en la que las mujeres y los niños denuncian públicamente las violaciones, en la que miles de cuerpos salen a la calle para denunciar el feminicidio, las agresiones homófobas y los asesinatos casi cotidianos de mujeres trans y las formas institucionalizadas de racismo. No pueden seguir afirmando la universalidad de la diferencia sexual y la estabilidad de las identificaciones heterosexuales y homosexuales en una sociedad en la que es legal cambiar de sexo o identificarse como persona de sexo no-binario, en una sociedad donde hay ya miles de niños que han nacido de familias no heterosexuales y no-binarias.
  • Eliuth Bransonhas quoted2 days ago
    Ya no pueden recurrir a los textos de Freud o de Lacan como si hubiera en ellos un valor universal, como si esos textos no hubieran sido escritos dentro de la epistemología patriarcal de la diferencia sexual. Eso equivaldría a pedir a Galileo que volviera a los textos de Platón o de Ptolomeo. O exigir a Einstein que renunciara a la relatividad y siguiera pensando con la física de Aristóteles.
  • Eliuth Bransonhas quoted2 days ago
    La violenta y arbitraria epistemología de la diferencia sexual, cuestionada por los movimientos activistas feministas, intersexuales, trans, tullidos y antirracistas y sacudida también por la confrontación con nuevos datos científicos, está mutando. Este proceso de cambio de paradigma científico y político llevará a reconocer como sujetos políticos soberanos a todo un conjunto de cuerpos que hasta ahora habían sido marcados como subalternos.

On the bookshelves

fb2epub
Drag & drop your files (not more than 5 at once)