bookmate game
es
Books
Massimo Recalcati

Retén el beso

  • Josué Osbournehas quoted8 hours ago
    Por qué entonces, se pregunta Barthes con razón, durar es mejor que arder? ¿No sería mejor arder sin perseguir inútilmente la ilusión de durar? ¿Acaso no es esta la quimera de nuestro tiempo? El deseo arde o dura sin vida. No hay posibilidad de que el amor dure mientras arde. Durar y arder se excluyen: si un amor arde, no dura, y si dura, no arde.
  • Josué Osbournehas quoted8 hours ago
    Un amor lésbico u homosexual, al igual que el amor al que llamamos heterosexual, puede decirse tal, es decir, amor, solo si es amor por el eteros, es decir, amor heterosexual no en un sentido anatómico, sino en un sentido profundamente ético: amor por una mujer. El amor es siempre heterosexual porque o es amor por el eteros en su alteridad o no es amor. El amor es siempre amor por una mujer porque, en efecto, una mujer encarna de la manera más radical posible la experiencia de la no-homogeneidad, de lo no-idéntico, de la diferencia
  • Josué Osbournehas quoted8 hours ago
    El fetichismo, así como la violencia en otro plano mucho más terrible, es una de las formas masculinas de exorcizar la anarquía ingobernable de las mujeres. En La mejor oferta (2013), de Giuseppe Tornatore, un hombre reduce la anarquía irreductible de la mujer a una serie de cuadros que, en el búnker de su casa, contempla en éxtasis. Prefiere poseer la imagen de la mujer que enfrentarse a una mujer de verdad. Las imágenes, me explicaba un paciente adicto a la masturbación compulsiva, no hablan, puedo hacer con ellas lo que quiera.
  • Josué Osbournehas quotedyesterday
    El trauma de la traición nos enfrenta a lo imperdonable, que no es sin embargo la traición del cuerpo, sino la traición del pacto y de la palabra que la traición del cuerpo conlleva. Un amor siempre puede acabar, pero la traición no implica necesariamente el fin de un amor. Todo lo contrario, quien traiciona y vive su acto con angustia es porque quisiera seguir en el amor; quien traiciona, muy a menudo, ama al que traiciona
  • Josué Osbournehas quotedyesterday
    Un amor siempre puede acabar, pero la traición no implica necesariamente el fin de un amor. Todo lo contrario, quien traiciona y vive su acto con angustia es porque quisiera seguir en el amor; quien traiciona, muy a menudo, ama al que traiciona.
  • Josué Osbournehas quoted2 days ago
    El libro, todo libro, en efecto, se distingue de un objeto del mundo, porque es en sí mismo un mundo
  • Josué Osbournehas quoted2 days ago
    Sentirse amados, en efecto, significa sentir la carencia del Otro, poder ser lo que le falta al Otro.
  • Josué Osbournehas quoted2 days ago
    La femenina se dirige a la palabra, al signo del amor, al intercambio, a la relación. La masculina se revela en cambio en su pura idiotez fetichista haciendo añicos el ser del Otro, en busca de fragmentos sueltos: los labios, las piernas, el culo. Aparece aquí una antinomia insuperable que parece socavar la estabilidad de toda relación amorosa: el carácter inconciliable entre el amor y la naturaleza fetichista del deseo sexual.
  • Josué Osbournehas quoted2 days ago
    El cerebro, como explican las neurociencias, parece necesitar una continua renovación de las fuentes excitadoras del deseo.
  • Josué Osbournehas quoted2 days ago
    En su Metafísica del amor sexual, él, como el protagonista de El animal moribundo de Roth, no titubea en absoluto en subordinar el amor a las inaplazables necesidades del instinto sexual. Es más, en su reflexión, reduce cínicamente el amor a una simple «ilusión del instinto» inconscientemente doblegada a las necesidades universales de la reproducción de la especie. En otras palabras, el amor no pasaría de ser la coartada moral del carácter impetuoso y supraindividual de la voluntad de vida y de la mecánica sexual que la manifiesta.
fb2epub
Drag & drop your files (not more than 5 at once)