es
Books
Serge Gruzinski

La colonización de lo imaginario

  • Anahas quoted23 days ago
    Algo para recordar que la creación cultural es propia tanto de los individuos como de los grupos. Modos y técnicas de expresión, recuerdos, percepciones del tiempo y del espacio imaginarias, brindan así materia para explorar los intercambios de adopciones, la asimilación y la deformación de los rasgos europeos, las dialécticas del malentendido, de la apropiación y la enajenación.
  • Anahas quoted24 days ago
    Sin embargo, es probable que ésa constituya una de las principales consecuencias de la Conquista española, si se piensa que en unas cuantas décadas las noblezas indígenas debieron no sólo descubrir la escritura, sino a menudo asociarla también a las formas tradicionales de expresión —basadas en la imagen— que seguían cultivando.
  • Anahas quoted24 days ago
    La revolución de los modos de expresión y de comunicación, el trastorno de las memorias, las transformaciones de la imaginación, el papel del individuo y de los grupos sociales en la generación de expresiones sincréticas no podían escapar al historiador del México colonial. Estos caminos permiten explotar el acervo ya considerable de la historia demográfica, económica y social, y al mismo tiempo rebasar la visión sin relieve, reductora en exceso y demasiado remota de los mundos indígenas, que con frecuencia imponen la aparente exhaustividad de las estadísticas y la rigidez de los modelos caducos.
  • Bethhas quoted6 months ago
    En el momento mismo en que la Conquista las insertaba por la fuerza en un espacio inventado del todo por Occidente, impuesto por los españoles y delimitado mediante términos y conceptos establecidos —“supersticiones, creencias, cultos, sacrificios, adoraciones, dioses, ídolos, ceremonias, etc…”—, aquellas manifestaciones eran tachadas de errores y de falsedades

    Qué pensaban los españoles de las prácticas indígenas

  • Bethhas quoted6 months ago
    los evangelizadores y los conquistadores de los grupos a los que pertenecían, para constituirse en “religiones” e “idolatrías”,
  • Bethhas quoted6 months ago
    Algunos ignorantes creyendo ser ídolos las hicieron quemar, siendo historias dignas de memoria”.
  • Bethhas quoted6 months ago
    Con frecuencia se les destruía sin ninguna distinción
  • Bethhas quoted6 months ago
    la destrucción de los templos y los ídolos constituyó el objetivo primordial de los años 1520 a 1530
  • jliconahas quoted2 years ago
    tienden a multiplicar los comportamientos originales en contextos en perpetua evolución, al mismo tiempo que abdican a su identidad indígena cada vez que la ocasión se presta para ello
  • jliconahas quoted2 years ago
    a título individual abandonan los signos de su origen (la lengua, la ropa), prueban conductas desconocidas, improvisan comportamientos fuera de los caminos que les habrían prescrito la comunidad, la costumbre indígena o la Iglesia
fb2epub
Drag & drop your files (not more than 5 at once)