es
Books
Sirin Adlbi Sibai

La cárcel del Feminismo

  • Fernandahas quoted3 days ago
    la forma concreta en la que se puso en práctica en la formación de los nuevos Estados-nación árabes y cómo el Islam fue manipulado e instrumentalizado por los diferentes regímenes hasta el día de hoy para ponerlo al servicio del poder.
  • Fernandahas quoted3 days ago
    El reformismo musulmán, a su vez, proporcionó la base ideológica para la creación de los Estados-nación arabo-musulmanes de la que se apoderaron después los regímenes (salvando las importantes diferencias entre unos y otros) mientras dos líneas de acción simultáneas: por un lado, al desechar, reprimir y oprimir brutalmente a las élites reformistas que habían logrado —mediante su lucha y sufrimiento— las independencias (o seudoindependencias), y por otro, al secuestrar y apoderarse del Islam e instrumentalizándolo y poniéndolo al servicio del poder, creando —estos regímenes y no el reformismo musulman propiamente, como algunos autores insinúan— un Islam cristianizado, pastorizado y gobernamentalizado (cfr. Ghalioun, 2000; Ayubi, 1996; Karmy, 2015).
  • Fernandahas quoted3 days ago
    El iÿtihad/ اجتهاد, o “esfuerzo interpretativo personal”, es un instrumento de la jurisprudencia islámica valioso que —con base en el carácter abierto del Islam como sistema de valores principalmente ético-moral que asume y celebra la transculturalidad y la interculturalidad— permite y persigue la apertura hacia la diversidad como fundamento del enriquecimiento y de la piedad, como recoge el Corán en la azora de الحجرات /Al-Hujurat (49: 13).
  • Fernandahas quoted3 days ago
    El error que cometieron, tanto al-Banna como el resto de reformistas musulmanes que así lo hicieron, fue el de identificar a la Modernidad y a sus marcos discursivos y epistemológicos como aquello “bueno” que debía ser adaptado.
  • Fernandahas quoted3 days ago
    Alá no es “Dios” en la medida que entendamos por “Dios” algo que ya sabemos, algo cuyas cualidades conocemos y en cuya naturaleza se nos instruye. Alá no es “Dios” en la medida en que Alá no es comprensible para el musulmán, ni es racional. La defensa que desde el Vaticano se elabora de la articulación griega de la teología cristiana hace que el musulmán sienta que no se está hablando de lo mismo que él adora. La lógica de Alá no es la lógica del ser humano (ibid.: 128).

    Entonces hay manera de que la realidad no sea un constructo social así entendido desde el islam? Porque lo que esto está diciendo es que Alá no es un constructo humano, va más allá de la lógica humana, es decir, no todo en esta vida tiene que ser aprehensible o comprendido por el humano, entonces, puede algo ser constructo no humano? Puede solo ser la realidad tal cual es? Como es eso si no lo podemos entender?

  • Fernandahas quoted3 days ago
    el mismo concepto de Dios no puede comprenderse en el Islam tal y como lo hace la cristiandad. Y con respecto a la teología, ésta es categóricamente rechazada por el dîn:
  • Fernandahas quoted3 days ago
    El Islam es un movimiento de todo lo creado hacia Alá que no precisa ser defendido, mantenido, controlado, ordenado o supervisado
  • Fernandahas quoted3 days ago
    dîn no significa “religión” para los musulmanes, que ya desde los tiempos del Profeta lo identificaban con algo así como el orden de valores, las pautas, las leyes no escritas por las que se rige un pueblo
  • Fernandahas quoted3 days ago
    No es tan fácil identificar el Islam con una religión una vez que comprobamos que no está dotado de una fe, una doctrina, unos dogmas, una teología, unos sacerdotes, unas instituciones religiosas y, lo que es más determinante, una remota idea de lo que sea Alá; a pesar de tener un libro sagrado (que es en realidad un enigma en forma de libro) y a pesar de nuestra defensa de los ritos (no sólo de los islámicos, sino de los de todos los pueblos: “Hemos dado a cada pueblo los ritos por los que se guían” dice el Corán,
  • Fernandahas quoted3 days ago
    Eso es el dîn del Islam, y por supuesto es una noción que se mueve en un ámbito mucho más amplio y natural que lo que comúnmente entendemos por “religión”. Sin duda fue por eso por lo que cuando a los moriscos que quedaron tras la Reconquista se les obligó a hablar castellano, no quisieron usar la palabra “religión” para significar lo que era el Islam, y siguieron hablando del addin, porque para ellos el Islam no era una religión.
fb2epub
Drag & drop your files (not more than 5 at once)