El colonialismo de datos es, en esencia, un orden emergente para la apropiación de la vida humana de modo que se puedan extraer continuamente de ella datos con fines lucrativos. Esta extracción se operativiza a través de relaciones de datos, formas de interactuar con otros y con el
mundo facilitadas por las herramientas digitales. A través de las relaciones de datos, la vida humana no solo se anexa al capitalismo, sino que también se somete a un control y a una vigilancia continuos.