bookmate game
es

Shane O'Mara

  • Adal Cortezhas quoted2 years ago
    He recorrido a pie varias ciudades grandes y pequeñas de Italia y siempre me ha sorprendido la maravillosa tradición de la passeggiata: un sociable paseo vespertino por las calles de la población, saludando a amigos y vecinos, y deteniéndose a conversar con ellos. Este hábito del paseo urbano resume todo lo bueno que aporta caminar por la ciudad y demuestra lo fácil que resulta convertirlo en una actividad diaria si las ciudades se construyen con miras a ello. Para ayudar a nuestros diseñadores urbanos en ese objetivo propongo utilizar el acrónimo FASE: a fin de posibilitar la passeggiata, nuestras ciudades deben ser fáciles (de recorrer a pie), accesibles (a todos), seguras (para todo el mundo) y estimulantes (para todos). Los pasos necesarios para hacer ciudades caminables –o remodelarlas para que lo sean– son sencillos. Solo hace falta darlos.
  • Adal Cortezhas quoted2 years ago
    Los seres humanos solemos subestimar o sobreestimar los intervalos de tiempo en función de cómo nos sentimos. Albert Einstein supo expresarlo muy bien: «Si pones la mano en una estufa caliente durante un minuto, te parecerá una hora. Si estás sentado en compañía de una hermosa muchacha durante una hora, te parecerá un minuto. Eso es la relatividad.»
  • Victoria Victoriahas quoted3 months ago
    Cabe extraer aquí una importante lección: las personas a quienes se encarga la tarea de resolver complejos problemas políticos, organizativos y de otra índole no deberían encerrarse en salas de reuniones; deberían salir y echar a andar para encaminarse hacia mejores soluciones, y hacia un mundo mejor.
  • XRicardo CartasXhas quoted2 years ago
    La principal lección que se puede extraer aquí resulta evidente: los cerebros han evolucionado para el movimiento. Si vas a quedarte pegado, inmóvil, en un mismo lugar, rodeado de alimento, ¿para qué necesitas un costoso cerebro
  • XRicardo CartasXhas quoted2 years ago
    Los árboles no tienen cerebro, ni los animales con una vida sésil (sin movimiento). Pero si te mueves, si vas a la caza de comida o de pareja o en busca de refugio, necesitas
  • XRicardo CartasXhas quoted2 years ago
    De estos estudios se extrae una lección muy clara: la evolución es un ingeniero adaptativo asombrosamente conservador cuando se topa con soluciones que funcionan
  • XRicardo CartasXhas quoted2 years ago
    La similitud entre estos genes en diferentes especies es tan grande que, por ejemplo, se pueden implantar los genes Hox de un pollo en una mosca en desarrollo (eliminando a la vez los genes Hox de esta), y la mosca se desarrollará de manera perfectamente normal; y ello a pesar de que el último ancestro común de estas dos especies existió hace más de 600 millones de años.10
  • XRicardo CartasXhas quoted2 years ago
    De ello se deduce, pues, que las redes génicas necesarias para poder caminar en tierra de hecho surgieron inicialmente en el agua y antes de que la tierra fuera colonizada por tetrápodos
  • XRicardo CartasXhas quoted2 years ago
    La sorprendente y maravillosa conclusión –contraria a lo que nos dictaría la intuición– es que los genes necesarios para
  • XRicardo CartasXhas quoted2 years ago
    caminar parecen haber evolucionado en gran parte bajo el agua, en lugar de surgir (como se creía) en especies de peces adaptadas a la vida en las orillas de los sistemas acuáticos, donde la selección podría haber favorecido la aparición de aletas capaces de propulsarse en el lodo anegado
fb2epub
Drag & drop your files (not more than 5 at once)