Sus trabajos han estudiado el efecto que las políticas de desarrollo territorial han tenido frente a la desigualdad.
Sandra Pérez Castrejónhas quoted2 years ago
El reconocimiento del cuidado como un aspecto principal del funcionamiento de la economía y un derecho universal
Sandra Pérez Castrejónhas quoted2 years ago
La contribución de las mujeres a la economía y la necesidad de que el trabajo doméstico no remunerado y las tareas de cuidado se entiendan y traten como asuntos públicos, de responsabilidad compartida entre las esferas del Estado, el sector privado y la sociedad civil…
Sandra Pérez Castrejónhas quoted2 years ago
cabe preguntarse qué tensiones surgen de una lectura situada en un feminismo descolonial.
Sandra Pérez Castrejónhas quoted2 years ago
La situación de las mujeres en América Latina
Sandra Pérez Castrejónhas quoted2 years ago
en 1990 el 22% de los hogares de zonas urbanas tenía por jefa una mujer, cifra que subió al 30% en 2008.
Sandra Pérez Castrejónhas quoted2 years ago
que de manera más frecuente en estas unidades domésticas hay más personas dependientes de un único ingreso
Sandra Pérez Castrejónhas quoted2 years ago
conomía feminista sigue siendo una necesidad, la ampliación de un marco conceptual que pueda dar cuenta de estas interacciones
Sandra Pérez Castrejónhas quoted2 years ago
discriminación étnica que producen que la población indígena y la afrodescendiente se le reconozca el valor de su trabajo en aproximadamente 28% menos que la población blanca
Sandra Pérez Castrejónhas quoted2 years ago
Un ejemplo de ello es la forma histórica en que la mujer ha sido excluida de la propiedad de la tierra mediante mecanismos legales, estructurales, culturales o institucionales. (Deere y León, 2000)