numerosos manantiales que se alimentan precisamente de las lluvias captadas en las partes altas y el somonte de las sierras. Las efusiones del Xitle desviaron el curso de varias de las corrientes que descendían de las montañas
Alejandra Jiménezhas quotedlast year
Para la época colonial, sabemos que los habitantes de Coyoacán vendían sal y salaban las carnes (Orozco y Berra, 1978: 155; Cortés, 2002: 62).18
Alejandra Jiménezhas quotedlast year
complejo (es decir, con chinampas) para el Posclásico tardío, en toda la Cuenca, incluyendo a Coyoacán como una de las zonas precursoras.
Alejandra Jiménezhas quotedlast year
Ángel Palerm (1973: 22) propone un sistema hidráulico
Alejandra Jiménezhas quotedlast year
y en algunas nociones históricas, está plenamente convencido de la presencia de técnicas chinamperas en las márgenes del Pedregal
Alejandra Jiménezhas quotedlast year
forma esquemática la secuencia cronológica de asentamientos prehispánicos en Coyoacán, elaborada por el arqueólogo Juan Cervantes Rosado
Alejandra Jiménezhas quotedlast year
Enrique Díaz Lozano
Alejandra Jiménezhas quotedlast year
Frente a la “Casa de Alvarado” en el actual centro de Coyoacán
Alejandra Jiménezhas quotedlast year
Pedregal como la Gruta de la Golondrina.
Alejandra Jiménezhas quotedlast year
mientras José Luis Cossío (1935) descubrió esculturas talladas y otras evidencias arqueológicas en espacios del