es

Robin Wall Kimmerer

  • Lucíahas quoted2 months ago
    Según la cosmovisión onondaga tradicional, todas las criaturas del mundo poseen un don, y en la naturaleza de este don se encuentra, al mismo tiempo, una responsabilidad hacia el mundo.
  • Lucíahas quoted2 months ago
    Siempre hemos de buscar el equilibrio.
  • Vivi Hurtadohas quoted2 years ago
    Todos nosotros nos volvemos nativos de un lugar cuando actuamos como si el futuro de nuestros hijos importara, cuando cuidamos de la tierra como si nuestras vidas, las materiales y las espirituales, depen
  • Vivi Hurtadohas quoted2 years ago
    No me cabe duda de que respiraron aliviados cuando llegaron a Kansas y encontraron bosques de nogales junto a los ríos. Daban un tipo de nuez que no conocían, pero abundaban y el fruto era sabroso. Como no tenían nombre para el nuevo alimento, lo llamaron, simplemente, nuez —pigan—, de donde derivó pecan en inglés, pacana
  • Vivi Hurtadohas quoted2 years ago
    Para que las especies veceras tengan éxito y produzcan nuevos bosques, cada árbol tiene que dar grandes cantidades de nueces, tantas que los diversos recolectores de semillas no den abasto. Si un árbol produjera solo unas pocas semillas cada año, estos se comerían todas y entonces no habría nuevas generaciones de pacanos. Y dado el alto valor calórico de las nueces, los árboles no pueden permitirse una gran producción anual: tienen que ahorrar energía, reservarse, igual que hacen las familias antes de una fecha señalada.
  • Vivi Hurtadohas quoted2 years ago
    Según los ecólogos forestales, la vecería no es más que el resultado de esa ecuación energética: los árboles producen frutos solo cuando pueden permitírselo.
  • Vivi Hurtadohas quoted2 years ago
    los árboles crecen y acumulan calorías a una velocidad diferente en función del hábitat.
  • Vivi Hurtadohas quoted2 years ago
    árbol nunca va por libre: va con la arboleda. Una arboleda nunca va por libre: va con el bosque.
  • jimena astridhas quoted2 years ago
    No somos más que mensajeros
  • jimena astridhas quoted2 years ago
    Cuentan nuestras historias que, de todas las plantas, la wiingaashk, o hierba sagrada, fue la primera que creció sobre la tierra, que su dulce olor conserva el recuerdo de la mano de Mujer Celeste. Por eso es una de las cuatro plantas sagradas de mi pueblo. Su aroma nos devuelve los recuerdos que habíamos olvidado. Dicen los ancianos que las ceremonias existen para que «nos acordemos de recordar», y la hierba sagrada es una planta ceremonial muy apreciada entre numerosas naciones indígenas. También sirve para tejer hermosas cestas. Es un remedio medicinal y es pariente del ser humano; su valor es tanto material como espiritual.
fb2epub
Drag & drop your files (not more than 5 at once)