Jordi Nomen

  • Miriam Hernándezhas quoted2 years ago
    La juventud de hoy ama el lujo. Es mal educada,
    desprecia la autoridad, no respeta a sus mayores, y
    chismea mientras debería trabajar. Los jóvenes ya no
    se ponen de pie cuando los mayores entran al cuarto
  • Armando El Guatequehas quoted2 years ago
    Ei­ch­mann no ejer­ció el mal ab­so­luto, sino que de­mo­st­ró «la ba­na­li­dad del mal», por­que dejó de te­ner pen­sa­mien­to críti­co y vio extir­pa­do por el con­di­cio­na­mien­to so­cial to­ta­lita­rio cual­quier atis­bo de com­pa­sión.
  • Armando El Guatequehas quoted2 years ago
    Se con­vir­tió en un asesino de for­ma «ba­nal», por sim­ple gre­ga­ris­mo ante una obe­dien­cia des­pia­da­da y bu­ro­crá­ti­ca. La ba­na­li­dad del mal no se en­cuen­tra en los ac­tos bár­ba­ros y crue­les que per­pe­tró, sino en las in­ten­cio­nes que le lleva­ron a co­me­ter­los. Mien­tras unos pen­sa­ban fría­men­te en ge­ne­rar una má­qui­na de ma­tar efi­caz, la ma­yo­ría si­len­cio­sa acep­tó con­ver­tir­se en cóm­pli­ce por mo­tivos ba­na­les. He ahí la cara y la cruz de los to­ta­lita­ris­mos, se­gún la auto­ra. Y tam­bién su ad­ver­ten­cia im­plí­cita: pue­de re­pe­tir­se la mal­dad por­que sus me­ca­nis­mos de per­pe­tua­ción no son tan ex­cep­cio­na­les, sino que se re­fie­ren a car­ca­te­rísti­cas que están per­sen­tes en la na­tu­ra­leza de los hom­bres.
  • Armando El Guatequehas quoted2 years ago
    «El mal no es nun­ca “ra­di­cal”, solo es ext­re­mo, y ca­re­ce de toda pro­fun­di­dad y de cual­quier di­men­sión de­mo­nía­ca. Pue­de cre­cer des­me­su­ra­da­men­te y re­du­cir todo el mun­do a es­com­bros pre­ci­sa­men­te por­que se extien­de como un hon­go por la su­per­fi­cie».
    han­nah aren­dt
  • Armando El Guatequehas quoted2 years ago
    «El pe­li­gro del pa­sa­do era que los hom­bres fue­ran es­clavos. Pero el pe­li­gro del futu­ro es que los hom­bres se con­vier­tan en ro­bo­ts».
    eri­ch fro­mm
  • Armando El Guatequehas quoted2 years ago
    Para Fro­mm, el hom­bre oc­ci­den­tal se ha con­ver­ti­do en un bien de con­su­mo más. Ha sido en­ga­ña­do por una fal­sa pro­me­sa: el di­ne­ro hace la fe­li­ci­dad y el pro­greso ili­mita­do aca­ba­rá por ga­ran­tizar­la a todo el mun­do. Esta pre­mi­sa del li­be­ra­lis­mo ha rever­ti­do en la apa­ri­ción de una so­cie­dad de con­su­mo con gustos crea­dos ar­ti­fi­cial­men­te, so­bre todo por la pu­bli­ci­dad y un or­den mun­dial injusto. Se pro­du­cen per­so­nas dó­ci­les y poco crea­ti­vas, ale­ja­das de la bús­que­da de un sen­ti­do de sus pro­pias vi­das que vaya más allá de ha­cer lo que las élites go­ber­nan­tes de la po­líti­ca y la eco­no­mía prevén y de­ci­den. So­mos más autó­ma­tas que se­res hu­ma­nos.
  • Armando El Guatequehas quoted2 years ago
    Y al ha­cer­lo, lle­ga a la con­clusión de que, en la so­cie­dad oc­ci­den­tal, «uno es lo que tie­ne». Resul­ta más di­fí­cil, pues, en­ten­der la mo­da­li­dad del ser que bá­si­ca­men­te in­ci­de más en la ca­li­dad que en la canti­dad, en la mi­ra­da más que en la vista, en la au­di­ción más que el oído, en la ac­tivi­dad más que en la pa­sivi­dad, en la do­na­ción más que en la re­cep­ción, en la ge­ne­ro­si­dad más que en la acu­mu­la­ción.
  • Armando El Guatequehas quoted2 years ago
    Hay que aban­do­nar el te­ner como modo de existen­cia y abra­zar de nuevo el ser.
  • Armando El Guatequehas quoted2 years ago
    El hom­bre nuevo debe re­nun­ciar a acu­mu­lar, huir de la ca­de­na que lo liga a las pro­pias po­sesio­nes y fun­da­men­tar­se en la bús­que­da del sen­ti­do de la vida en el amor. La fe­li­ci­dad pro­vie­ne de com­par­tir, res­pe­tar la vida y lu­char contra la co­di­cia, el odio y las fal­sas ilusio­nes que se con­vier­ten, en se­gui­da, en ído­los. Este hom­bre nuevo de­be­rá re­co­no­cer la pro­pia de­bi­li­dad existen­cial y de­di­car toda su vo­lun­tad y con­stan­cia a esti­mar y ejer­cer la críti­ca con­st­ruc­tiva so­bre todo lo que le ro­dea y tie­ne va­lor. Ten­dre­mos que de­sa­rro­llar nuest­ra ima­gi­na­ción crea­ti­va sin ser in­ge­nuos, pero con­ser­van­do la ino­cen­cia
  • Armando El Guatequehas quoted2 years ago
    La histo­ria de Ca­pe­ru­cita con­ta­da por el Lobo

    El lobo y caperucita

fb2epub
Drag & drop your files (not more than 5 at once)