Lectorum

  • David Armando Córdova Pradohas quoted10 months ago
    suprema humillación que toda pobreza impone
  • Ivan Pizañahas quoted2 months ago
    Pero es que muchos se olvidan, con disfrazarse de magos a poco costo, que lo maravilloso comienza a serlo de manera inequívoca cuando surge de una inesperada alteración de la realidad (el milagro), de una revelación privilegiada de la realidad, de una iluminación inhabitual o singularmente favorecedora de las inadvertidas riquezas de la realidad, de una ampliación de las escalas y categorías de la realidad, percibidas con particular intensidad en virtud de una exaltación del espíritu que lo conduce a un modo de “estado límite”. Para empezar, la sensación de lo maravilloso presupone una fe. Los que no creen en santos no pueden curarse con milagros de santos.
  • Ivan Pizañahas quoted2 months ago
    En todas ellas se presenta, aunque con las variaciones propias del caso, la contraposición de una América mítica y promisoria versus una Europa fatigada y exacerbadamente racional. El punto nodal del contraste estriba en las diferentes maneras en que una y otra culturas conciben lo maravilloso. Según la tesis carpenteriana, en América lo maravilloso se suscita de manera objetiva en la propia realidad gracias a la fe de la colectividad en el milagro, mientras que en Europa es el resultado de la inventiva personal del escritor y tiene, por tanto, un carácter fantasioso y necesariamente subjetivo.
  • Talia Garzahas quoted2 years ago
    No entienden que lo fabuloso está en el futuro. Todo futuro es fabuloso”..
  • Daf Guzhas quoted2 years ago
    Sin embargo, no es hasta 1965 (hay quienes afirman que la fecha es 1930) que se descubre en el poblado de Tepatepec, en Hidalgo, una figura de la Santa Muerte en un rincón de la pequeña iglesia de la zona.
    Volvamos a Gil Olmos:
  • Daf Guzhas quoted2 years ago
    ambién es cierto que la Santísima es venerada por asesinos de la peor calaña. En 1988, los medios periodísticos dieron cuenta de que, en Sonora, se perpetró un asesinato múltiple a modo de sacrificio rendido a la Santa Muerte. Un grupo criminal, ligado en apariencia a un cartel de drogas, asesinó a siete integrantes de una banda enemiga, y regó con la sangre de los muertos una estatua de La Flaquita.
    Sin embargo, lo sorprendente ocurrió algunos años después, cuando la policía logró descubrir y capturar a los homicidas. Contrariamente a lo que se había supuesto, el grupo no era una banda criminal ligada a un cartel. Eran simples campesinos adoradores de la Santa Muerte, que practicaban desde hacía años estos sacrificios humanos en homenaje a
  • Daf Guzhas quoted2 years ago
    deidad se compromete a asegurarles a sus fieles una muerte indolora y rápida, luego de una vida prolongada y exitosa. A cambio, los devotos se comprometen a rendirle culto permanentemente, y a ser controlados y observados por la Santísima, así como a someterse a su voluntad.
    Aleccionando con huesos
  • Daf Guzhas quoted2 years ago
    Desde entonces, la muerte, que para la religión católica es la consecuencia del pecado original, se convirtió en una presencia y amenaza
  • Daf Guzhas quoted2 years ago
    Es entonces cuando se retoma el concepto de una 'muerte santa' que implicaba la preparación para el 'buen morir, que era el proceso de vivir como buen cristiano y estar preparado para la inevitable partida con todos los sacramentos. Y por otro lado impusieron la idea del 'infierno', concepto que no se conocía en el México prehispánico; así la muerte tiene entonces el doble papel de acarrear las almas al cielo o al infierno”.
  • Daf Guzhas quoted2 years ago
    Para todos ellos, la Santísima es la que los protegerá de esa "mala muerte” que los acecha, y cuando llegue la hora habrá de asegurarles el tan ansiado "bien morir”.
    La protección de la Niña Blanca, empero, no resulta gratuita. Quien
fb2epub
Drag & drop your files (not more than 5 at once)