Román Gubern

  • Josué Osbournehas quoted7 days ago
    El meme es una unidad cultural y la cultura es información transmitida por aprendizaje social
  • Josué Osbournehas quoted7 days ago
    el medio natural de los primates es la naturaleza y no el parque zoológico, el medio natural del hombre es en cambio la cultura.
  • Josué Osbournehas quoted7 days ago
    Sabemos que los neandertales ya practicaban enterramientos hace unos 70.000 años, lo que implica la existencia de un pensamiento simbólico.
  • Josué Osbournehas quoted7 days ago
    El gen responsable del lenguaje articulado es el FOXP2 y se remonta a unos 200.000 años de antigüedad. Las porciones del cerebro humano comprometidas con el lenguaje verbal son el área de Broca, en el hemisferio izquierdo, que controla la emisión lingüística, y el área de Wernicke, responsable de la comprensión del mensaje recibido.
  • Josué Osbournehas quoted7 days ago
    El gen responsable del lenguaje articulado es el FOXP2 y se remonta a unos 200.000 años de antigüedad. Las porciones del cerebro humano comprometidas con el lenguaje verbal son el área de Broca, en el hemisferio izquierdo, que controla la emisión lingüística, y el área de Wernicke, responsable de la comprensión del mensaje recibido.
  • Josué Osbournehas quoted7 days ago
    La evolución nos dotó de una mano corta, con un dedo pulgar proporcionalmente largo, lo que le permite ejercer con el índice una pinza de precisión. De modo que la mano sirvió primero para producir instrumentos líticos (hachas de sílex, lanzas, arpones, etc.), antes que para pintar (durante el paleolítico superior) y finalmente escribir (durante el neolítico). De manera que la secuencia expresiva del Homo sapiens, en tanto que «animal simbólico» –como lo designó Cassirer–, fue la de Homo loquens (hace unos 200.000 años), Homo pictor (hace unos 35.000 años, fecha de las imágenes rupestres de la cueva de Chauvet, en Francia) y finalmente Homo scriptor (hace unos 6.000 años).
  • Josué Osbournehas quoted7 days ago
    La evolución nos dotó de una mano corta, con un dedo pulgar proporcionalmente largo, lo que le permite ejercer con el índice una pinza de precisión. De modo que la mano sirvió primero para producir instrumentos líticos (hachas de sílex, lanzas, arpones, etc.), antes que para pintar (durante el paleolítico superior) y finalmente escribir (durante el neolítico). De manera que la secuencia expresiva del Homo sapiens, en tanto que «animal simbólico» –como lo designó Cassirer–, fue la de Homo loquens (hace unos 200.000 años), Homo pictor (hace unos 35.000 años, fecha de las imágenes rupestres de la cueva de Chauvet, en Francia) y finalmente Homo scriptor (hace unos 6.000 años).
  • Josué Osbournehas quoted7 days ago
    en Sumeria la escritura nació hace más de cinco mil años como instrumento contable para los mercaderes y al servicio de la administración. Pero, como veremos muy pronto, en diferentes lugares se idearon distintos sistemas y estrategias escriturales.
  • Josué Osbournehas quoted7 days ago
    La escritura creó el primer soporte extramental y conservable de las ideas. Pero si la expresión verbal es una derivación del pensamiento, su derivación en forma de escritura sería el «derivado de un derivado».
  • Josué Osbournehas quoted7 days ago
    Añadamos que la escritura ha sido calificada como una «tecnología del intelecto» (J. Goody, I. Watt), que sirvió para fijar y estabilizar la textualidad oral y que Platón descalificó en Fedro como enemiga de la memoria humana, pues «provocará el olvido en las almas de quienes aprenden, porque no usarán su memoria y se fiarán de los caracteres escritos externos y no recordarán por ellos mismos». A la vista del espectacular desarrollo de las memorias informáticas en la actualidad, tal vez deberíamos reconsiderar la vieja advertencia de Platón.
fb2epub
Drag & drop your files (not more than 5 at once)