es

Madeleine Dore

  • Gustavo Chavez Perezhas quoted3 months ago
    Independientemente de si trabajas en una oficina de nueve a cinco o curras por turnos, de si eres freelance o miembro de un consejo directivo, de si tu trabajo es cuidar de tus hijos o ya te has jubilado, todos y todas vivimos y operamos en una cultura que calcula nuestro valor en función de nuestra productividad: cuántas cosas conseguimos hacer, cómo de bien las hacemos, para quién las hacemos.
  • Gustavo Chavez Perezhas quoted3 months ago
    En el momento en el que fusionamos e identificamos la capacidad productiva con la valía personal, lo que hagamos nunca llegará a ser suficiente. Siempre podremos hacer más y siempre habrá más pendiente
  • Gustavo Chavez Perezhas quoted3 months ago
    a veces un poquito, a veces un montón—, acabamos cayendo en el bucle del “si fuera”: si fuera más productiva, si fuera más eficiente, si fuera mejor en esto, si fuera más como tal persona…, entonces sí conseguiría hacerlo todo bien, hacer lo suficiente, ser lo suficiente
  • Gustavo Chavez Perezhas quoted3 months ago
    Sumidos en nuestra obsesión por hacer cosas, podemos perfectamente dejar de ser conscientes de que la vida tiene su propia forma de interponerse en los planes que hemos establecido para tener un día productivo: habrá distracciones que saltan a primera fila, cosas que no salen bien, responsabilidades inesperadas y, además, nuestra mente y nuestro cuerpo no siempre están dispuestos a cooperar con nuestras expectativas
  • Gustavo Chavez Perezhas quoted3 months ago
    Los días fluctuantes, con altibajos, contienen mucha más vitalidad e intensidad que los días optimizados y controlados. Nos olvidamos de que la sinfonía de una orquesta siempre será preferible al sonido plano y sostenido de una única nota
  • Gustavo Chavez Perezhas quoted3 months ago
    Por lo general, el hecho de que seamos seres humanos falibles significa que hemos de reconocer nuestra tendencia a perder el tiempo, a enredarnos en dar vueltas de acá para allá, a postergar el “hacer” —ya sea porque no queda otra o por hábito—, y que quizás no haya necesidad de añadirle a todo ello un barniz de culpabilidad, de ansiedad ni de vergüenza.
  • Gustavo Chavez Perezhas quoted3 months ago
    lo que deberíamos hacer es aprender a reconsiderar el sentimiento de culpa, ansiedad y vergüenza que nos provocan los días “de esos” y aceptarnos como personas imperfectas para las que la experiencia de ese día ha consistido, simplemente, en vivirlo, sin más
  • Gustavo Chavez Perezhas quoted3 months ago
    tomar conciencia de que el conjunto de lo que consigamos hacer cada día tendrá aspectos distintos
  • Gustavo Chavez Perezhas quoted3 months ago
    Hemos asimilado que la medida de un día bien aprovechado es hacer cosas, ser “productivo”, aunque, en realidad, eso es solo uno de los muchos subproductos de una buena vida
  • Gustavo Chavez Perezhas quoted3 months ago
    Tuve que ir preguntándole a la gente por la realidad cotidiana de sus vidas para darme cuenta de que en ningún caso va a ser posible reproducir la misma receta cuando no tenemos los mismos ingredientes
fb2epub
Drag & drop your files (not more than 5 at once)