bookmate game

Carme Font

  • Stannis Lizarragahas quoted2 years ago
    Visto desde el punto de vista del lector, podríamos considerar la lectura como un acto creativo de interpretación y reinterpretación del mensaje del autor. Muchas de las obras literarias más admiradas de la historia contienen, precisamente, una sorprendente variedad de significados y de matices que varían según el lector.
  • Stannis Lizarragahas quoted2 years ago
    Leer y escribir no son ciencias exactas, y por tanto es prácticamente imposible determinar cuándo un libro cumple los requisitos mínimos para ser publicado, y cuándo resulta insuficiente —por múltiples razones que analizaremos en los próximos capítulos— para ofrecerlo al público.
  • Stannis Lizarragahas quoted2 years ago
    el argumento. Es decir, sabemos «lo que pasa» en ese libro y podemos contar, con mayor o menor detalle, cuál es la trama. Sin embargo, en los libros de ensayo o de divulgación nos fijamos principalmente en el tema, es decir, en «de qué va el libro».
  • Stannis Lizarragahas quoted2 years ago
    Cabe recordar que el argumento o trama no siempre se refiere a hechos. Hay muchas novelas de orientación eminentemente psicológica e intimista donde los sentimientos y las emociones constituyen los motores del argumento, el plano en el que se desarrolla la acción
  • Stannis Lizarragahas quoted2 years ago
    El microcosmos de los personajes es el argumento, así como su relación íntima con el entorno. Ejemplos de ello serían la mayoría de obras de escritores como James Joyce y Virginia Woolf.
  • Stannis Lizarragahas quoted2 years ago
    Cuando prestamos atención al argumento, es importante observar la estructura que tiene ese argumento, así como la tensión y el ritmo narrativo.
  • Stannis Lizarragahas quoted2 years ago
    Al mismo tiempo, también debemos fijarnos en el aspecto «tensión». Toda obra literaria contiene algún aspecto literario, casi siempre argumental, que nos mantiene en vilo a lo largo de la lec
  • Stannis Lizarragahas quoted2 years ago
    tura. Es esa inquietud que, por pequeña que sea, capta nuestra curiosidad y nos alienta a seguir leyendo. Por ejemplo, en Orgullo y prejuicio, de Jane Austen, la tensión se articula a partir de la incógnita sobre con quienes se casarán los dos personajes principales, mientras que en Im, metamorfosis, de Franz Kafka, nos angustia saber si Samsa volverá a convertirse en humano o no.
  • Stannis Lizarragahas quoted2 years ago
    La tensión narrativa guarda relación con el ritmo de la narración, es decir, de qué modo el autor dosifica las piezas argumentales para no revelar demasiada información muy pronto o demasiado tarde.
  • Stannis Lizarragahas quoted2 years ago
    Una vez analizado el argumento de una obra, es importante fijarse en su unidad y cohesión, es decir, si existen carencias o contradicciones dentro del argumento que impiden entenderlo, o si las «piezas» de cada capítulo y escena, por muy desordenadas que estén, encajan formando una unidad indisoluble. En este sentido, también es importante fijarse en la estructura de las tramas y subtramas, así como la relación entre ellas.
fb2epub
Drag & drop your files (not more than 5 at once)