Rosa Parks

Rosa Louise McCauley Parks fue una autora y activista por los derechos civiles estadounidense, conocida sobre todo por su papel en el boicot de autobuses de Montgomery y por sus escritos autobiográficos y de reflexión sobre la fe y la justicia social.

Rosa Parks nació el 4 de febrero de 1913 en Tuskegee, Alabama, y creció en Pine Level bajo las leyes de segregación racial. Su educación comenzó en una pequeña escuela religiosa, después en la Montgomery Industrial School for Girls y más tarde en el Alabama State Teachers College for Negroes. Abandonó los estudios para cuidar a su abuela y a su madre, y trabajó como costurera y más tarde como auxiliar de enfermería antes de entrar en la vida pública como activista.

En 1932 se casó con Raymond Parks, barbero y activista, quien la animó a terminar sus estudios de secundaria. La pareja participó en la defensa de los Scottsboro Boys, nueve jóvenes negros acusados falsamente de violación en Alabama.

En 1943, Parks se incorporó al capítulo de Montgomery de la National Association for the Advancement of Colored People, donde llegó a ser secretaria e investigó casos de violencia racial y sexual. Entre 1943 y 1945 consiguió registrarse para votar, pese a los obstáculos creados para impedirlo a los ciudadanos negros.

Su legado público quedó definido por su negativa, el 1 de diciembre de 1955, a ceder su asiento en un autobús de Montgomery a un pasajero blanco. Su detención dio lugar a un boicot de 381 días que atrajo la atención nacional hacia las leyes de segregación y contribuyó a su posterior anulación.

Más tarde recordó: “La gente siempre dice que no cedí mi asiento porque estaba cansada. Lo único de lo que estaba cansada era de ceder.” El éxito del boicot tuvo un coste personal, y ella y su esposo perdieron sus trabajos. En 1957 se trasladaron a Detroit, donde Parks siguió defendiendo la igualdad racial y los derechos de las mujeres, apoyando a activistas como John Conyers, Angela Davis y Nelson Mandela.

En 1987 cofundó el Rosa and Raymond Parks Institute for Self-Development, creado para educar e inspirar a los jóvenes. Posteriormente recibió la Presidential Medal of Freedom (1996) y la Congressional Gold Medal (1999).

Su libro Reflections by Rosa Parks (1994) presenta sus propias ideas sobre los principios morales y espirituales que guiaron su vida. Incluye ensayos breves y fotografías que ilustran su fe y su fortaleza.

Parks escribió que quería “ser recordada como una persona que se enfrentó a la injusticia, que quiso un mundo mejor para la gente joven”. El libro trata temas como el valor, el carácter y la fe, y muestra a una mujer que veía la acción social y la espiritualidad como algo inseparable.

Rosa Parks murió en Detroit el 24 de octubre de 2005, a los noventa y dos años.

Crédito fotográfico: Wikipedia
years of life: 4 February 1913 24 October 2005
fb2epub
Drag & drop your files (not more than 5 at once)