Carolina del Olmo

  • Nathalyhas quoted2 years ago
    Tal vez no sea el primer paso de una revolución, pero sí es, al menos, un movimiento de resistencia.
  • Luhanahas quoted2 years ago
    El problema es una sociedad cuyas exigencias son radicalmente incompatibles con las necesidades de los bebés y también con las de quienes cuidan de ellos.
  • Nathalyhas quoted2 years ago
    Todas las madres con niños pequeños necesitamos sostén, acompañamiento, solidaridad, comprensión y resguardo de otros miembros de nuestra tribu.
  • Nathalyhas quoted2 years ago
    o que el discurso estándar oculta es que la «normalidad» de las jornadas de cuarenta horas semanales + guardería + una abuela para los apuros es no ya mejorable, sino directamente inaceptable. Lo que no se dice es que si no hay más madres (y padres) que abandonen el mercado de trabajo es porque el salario familiar es una quimera y porque las empresas saben cómo castigar a quienes hacen uso de la ley de conciliación.
  • Nathalyhas quoted2 years ago
    De lo que no se habla es de esa inmensa cantidad de madres que optan por el trabajo asalariado sin convencimiento y permanentemente agotadas; del elevado porcentaje de las que desearían tener otro hijo pero en esas condiciones ni se lo plantean; o de esas otras madres que tienen recursos económicos para dedicarse al cuidado de sus hijos pero vuelven al trabajo casi con alivio tras dieciséis semanas de soledad, desorientación, ansiedad y aislamiento.
  • Nathalyhas quoted2 years ago
    Alguien tiene que criar y cuidar, y tiene que hacerlo con afecto, paciencia y responsabilidad. No, no tienen por qué ser las madres biológicas, ni tampoco las mujeres. Pero de ahí no se sigue que no sea asunto nuestro y que los procesos de liberación puedan desentenderse de esta cuestión.
fb2epub
Drag & drop your files (not more than 5 at once)