Durán Norma

  • DDaudalagidhas quoted2 years ago
    En todo esto, me interesa más la formulación de la pregunta que la respuesta a la que finalmente llega Agustín, a saber, que el tiempo es “distensión” (distensio) del espíritu.
  • DDaudalagidhas quoted2 years ago
    Por lo tanto, lo traslada enteramente al lado de la concepción psicológica del tiempo, y cree que logra aprehender el tiempo cosmológico, el que se mide.
  • DDaudalagidhas quoted2 years ago
    Como principio de unidad y permanencia, aparece como “la negación radical del tiempo humano”, que, por el contrario, es siempre inestable: borra, provoca el olvido y conduce a la muerte.4 Para Anaximandro de Mileto, filósofo presocrático del siglo VI a.C., Cronos no se diviniza, pero existe un “orden del tiempo” (taxis) que tiene que ver con la justicia.
  • DDaudalagidhas quoted2 years ago
    Para tratar de capturar a Cronos, todas estas elaboraciones mitológicas narran, en el fondo, un desdoblamiento del tiempo, entre un tiempo original inmortal, inmutable, envolvente del universo, y un tiempo humano perecedero.
  • DDaudalagidhas quoted2 years ago
    En efecto, existe, por un lado, el mundo de los dioses eternos y, por el otro, “nuestro mundo”, hecho por el demiurgo a imitación del primero.
  • DDaudalagidhas quoted2 years ago
    Dice Agustín en su diálogo con Dios: “Eres idéntico a ti mismo, y tus años no se desvanecerán. Tus años no van ni vienen; los nuestros van y vienen para que todos puedan venir. Tus años existen todos juntos, porque existen; ni son excluidos los que van por los que vienen, porque no pasan. Pero todos los nuestros llegarán a ser cuando ninguno de ellos exista ya. Tus años son un único día, y tu día no es cada día, sino un hoy, porque tu ‘hoy’ no cede el paso al mañana ni sucede al día de ayer. Tu ‘hoy’ es la eternidad”.7
    Estas pocas frases son cruciales para la conformación del orden cristiano del tiempo.
  • DDaudalagidhas quoted2 years ago
    En efecto, el pasado ya no existe, el futuro aún no es y el presente, si fuera siempre presente, sería la eternidad.
  • DDaudalagidhas quoted2 years ago
    El mismo movimiento que abole el tiempo es, por lo tanto, también lo que lo constituye.
  • DDaudalagidhas quoted2 years ago
    Lector agudo de Agustín, Paul Ricœur llega, al final de su larga investigación sobre el tiempo y la narración, a la conclusión de la “inescrutabilidad del tiempo”.
  • DDaudalagidhas quoted2 years ago
    “La aporía surge en el momento en que el tiempo, escapando a cualquier intento de constituirlo, resulta pertenecer a un orden de lo constituyente siempre-ya presupuesto por el trabajo de constitución.
fb2epub
Drag & drop your files (not more than 5 at once)