Pablo Stefanoni

  • Jonathan Lomelihas quoted2 years ago
    Parte del terreno perdido en su capacidad de capitalizar la indignación social fue ganándolo la derecha, que se muestra eficaz en un grado creciente para cuestionar el “sistema” (más allá, como veremos, de lo que esto signifique). En otras palabras, estamos ante derechas que le disputan a la izquierda la capacidad de indignarse frente a la realidad y de proponer vías para transformarla.
  • Jonathan Lomelihas quoted2 years ago
    el que tratan de construir y movilizar las llamadas derechas alternativas, constelaciones de fronteras difusas, pero que se proponen capturar el inconformismo social en favor de distintas salidas políticas antiprogresistas.
  • Jonathan Lomelihas quoted2 years ago
    Si toda obra de arte es abierta y polisémica, Joker es la expresión de la dificultad radical con la que nos enfrentamos hoy para dar cuenta de la orientación política y cultural de la rebeldía.
  • Jonathan Lomelihas quoted2 years ago
    mientras tanto, son las denominadas “derechas alternativas” las que vienen jugando la carta radical y proponiendo “patear el tablero” con discursos contra las élites, el establishment político y el sistema.
  • Jonathan Lomelihas quoted2 years ago
    El “actor” es un excéntrico economista que en los últimos años viene ocupando los talk shows televisivos en una cruzada antikeyneasiana nunca vista en la Argentina.
  • Jonathan Lomelihas quoted2 years ago
    “paleolibertarismo”, como una forma de articular ideas libertarias y reaccionarias.
  • Jonathan Lomelihas quoted2 years ago
    Laje también ofrece su pastilla roja para acceder a la verdad ocultada por un sistema controlado por el progresismo.
  • Jonathan Lomelihas quoted2 years ago
    Esto llevó al estudiante de la Universidad de Óxford Elliot Gulliver-Needham a formularse de manera explícita el interrogante de por qué los libertarios viran hacia la extrema derecha, en un artículo (2018) que es una de las mejores versiones sintéticas de esa problemática.
  • Jonathan Lomelihas quoted2 years ago
    Los libertarios, en síntesis, deben ganarse a las mayorías, saqueadas por una alianza profana de liberales corporativos de grandes empresas y élites de los medios de comunicación, que ha creado una subclase que se alimenta del esfuerzo de los trabajadores y las clases medias estadounidenses. Los libertarios debían abandonar los esfuerzos perdidos de ganar a los yuppies –los votos del Partido Libertario rondan el 1%– e ir al pueblo. Para ello Rothbard enarbola un programa de ocho puntos:

    Reducir drásticamente los impuestos.
    Desmantelar el Estado de bienestar.
    Abolir privilegios raciales y de grupo.
    Recuperar las calles: aplastar a los criminales.
    Recuperar las calles: deshacerse de los vagos.
    Abolir la Reserva Federal: atacar a los banqueros criminales.
    Primero los Estados Unidos.
    Defender los valores familiares.
  • clariza limeta saturninohas quoted5 months ago
    ¿Por qué el capitalismo puede soñar y nosotros
fb2epub
Drag & drop your files (not more than 5 at once)