bookmate game

Cecile Adrienne Rich

  • mellamogisellehas quoted2 years ago
    Los «grandes hombres» hablaban de otros «grandes hombres», de la naturaleza del Hombre, de la historia de la Humanidad, del futuro del Hombre, y nunca más volví a recibir, de un profesor, el tipo de estímulo, la insistencia en que mi mejor trabajo podía ser aún mejor, que había experimentado en el colegio. A las alumnas simplemente no nos tomaban demasiado en serio.
  • mellamogisellehas quoted2 years ago
    i existe un concepto realmente engañoso, es el de «coeducación»: la idea de que por el hecho de sentarse en una misma aula, escuchar las mismas clases, leer los mismos libros, realizar los mismos experimentos en el laboratorio, mujeres y hombres están recibiendo una educación igual. Y no es así. En primer lugar, porque el contenido mismo de la educación otorga reconocimiento a los hombres a la vez que invalida a las mujeres
  • mellamogisellehas quoted2 years ago
    Las mujeres y los hombres no reciben una educación igual, porque fuera del aula a ellas no se las considera personas soberanas, sino una presa.
  • mellamogisellehas quoted2 years ago
    Pensar como mujer en un mundo masculino significa pensar críticamente, negándose a aceptar lo dado, estableciendo vinculaciones entre hechos e ideas que los hombres han dejado disociados. Significa recordar que toda mente reside en un cuerpo; seguir siendo responsables ante los cuerpos en los que vivimos; contrastar continuamente las hipótesis dadas con la experiencia vivida. Significa mantener una actitud crítica constante en relación con el lenguaje, ya que, como señaló Wittgenstein (que no era feminista), «Los límites de mi lengua son los límites de mi mundo». Y también significa hacer lo más difícil de todo: escuchar y estar atentas, en el arte y en la literatura, en las ciencias sociales, en todas las descripciones del mundo que recibimos, a los silencios, a las ausencias, a lo innombrado, lo no dicho, lo codificado, pues allí encontraremos el verdadero saber de las mujeres.
  • leemorrashas quoted2 years ago
    La comprensión es siempre un movimiento ascendente; por eso, debería ser siempre concreta (nadie nos saca nunca de la caverna, salimos de ella).
  • mellamogisellehas quoted2 years ago
    Eran personas vitales, definidas por su personalidad y no por sus relaciones, y aunque —presionadas por la cultura— todas teníamos claro que queríamos casarnos, sus vidas no nos parecían vacías ni deprimentes.
  • mellamogisellehas quoted2 years ago
    No obstante, a pesar de su presencia como modelos alternativos de mujer, el contenido de la educación que nos dieron no nos preparó en absoluto para sobrevivir como mujeres en un mundo organizado por y para los hombres.
  • mellamogisellehas quoted2 years ago
    Un marco que se caracterizaba por un profundo compromiso del profesorado a favor del intelecto de su alumnado; un esfuerzo constante y activo para crear o descubrir las condiciones adecuadas para el aprendizaje y para adquirir las capacidades necesarias para satisfacer las necesidades de la nueva población universitaria; una actitud filosófica basada en el debate abierto sobre el racismo, la opresión y las políticas literarias y lingüísticas; y la convicción de que lo que se aprendía en el aula no podía estar disociado de la experiencia de cada alumno o alumna como miembro de un grupo urbano minoritario en los Estados Unidos blancos.
  • mellamogisellehas quoted2 years ago
    Cuando enseñamos a mujeres, tenemos dos alternativas: sumarnos a las fuerzas que adoctrinan a las mujeres en la pasividad, el autodesprecio y un sentimiento de impotencia, en cuyo caso «tomarnos en serio a las alumnas» pasa a ser una cuestión irrelevante, o bien podemos examinar todo lo que tenemos que contrarrestar y a la vez tener en cuenta en nosotras mismas, en nuestras alumnas, en el contenido del programa de estudios, en la institución, en la sociedad en general.
  • mellamogisellehas quoted2 years ago
    A pesar de algunas tímidas desviaciones de la costumbre, en toda la cultura prevalece la gramática del genérico masculino, calificada por la lingüista Wendy Martyna como gramática «machista».
fb2epub
Drag & drop your files (not more than 5 at once)