es

Michael Axworthy

  • Cristian David Hernandez Chaveshas quoted3 days ago
    Violencia y drama, invasiones, conquistas, batallas y revoluciones, estos son lo s colores de fondo que tiñen la historia iraní, que se remonta a épocas remotas y se extiende sobre territorios muy extensos. Tampoco faltan los correspondientes matices religiosos, geopolíticos e intelectuales, que desencadenaron profundos cambios dentro del país y se abrieron paso en el mundo entero.
  • Cristian David Hernandez Chaveshas quoted3 days ago
    Sólo si nos atenemos a los hechos históricos podremos encontrar respuestas para estas preguntas. Irán es, desde tiempos inmemoriales, una civilización extraordinariamente compleja e influyente. No hay una sola faceta de la cultura iraní que, a lo largo de la historia y de un modo u otro, no haya incidido en el devenir de los seres humanos. Pero éste es un fenómeno para el que habitualmente carecemos de explicación, o que simplemente hemos olvidado.
  • Cristian David Hernandez Chaveshas quoted1 hour ago
    Inmersos en Oriente Medio, rodeados de naciones que hablan árabe, situados entre Irak y Afganistán, Rusia y el Golfo Pérsico, los iraníes se expresan en una lengua indoeuropea. Generalmente, concebimos Irán como una nación homogénea, cohesionada por recios mimbres culturales, cuando lo cierto es que las minorías (azerí, kurda, jangalí, baluchí, turcomana y otras) constituyen casi la mitad de la población.
  • Cristian David Hernandez Chaveshas quoted1 hour ago
    Con la posible excepción de Rusia, pocos pueblos hay que se sientan tan orgullosos de su acervo literario como lo está el iraní, sobre todo en lo tocante a la poesía: son muchos los iraníes que recitan de memoria largos pasajes de sus poemas preferidos, y las máximas de sus poetas más insignes se han incorporado al decir cotidiano.
  • Cristian David Hernandez Chaveshas quoted1 hour ago
    Y otra interpretación falaz que hay que rebatir: por más vueltas que le demos, Irán y Persia son lo mismo. Frente a la imagen romántica de Persia que todos llevamos dentro –jardines cuajados de rosas y ruiseñores, caballos que galopan como el viento, mujeres tentadoras y misteriosas, sables afilados, alfombras de colores fulgurantes, poesía y deliciosas melodías–, se alza el estereotipo al que recurren los medios de comunicación occidentales cuando informan sobre Irán: mulás de gesto hosco; petróleo; pálidos rostros de mujeres que observan ensimismadas desde el interior de negros chadores; multitudes exaltadas que queman banderas al grito de “muerte a…”, etcétera.
  • Cristian David Hernandez Chaveshas quoted1 hour ago
    sur de Irán está situada la provincia de Fars, cuya capital, Shiraz, acoge los yacimientos arqueológicos más antiguos e impresionantes del país: Persépolis
  • Cristian David Hernandez Chaveshas quoted1 hour ago
    Cuando los persas crearon un imperio que aglutinó aquella región, los griegos dieron en llamarlo imperio persa, y el término “persa” que ellos introdujeron fue el mismo con el que los romanos y, más tarde, los europeos calificaron los sucesivos imperios que se alzaron en el territorio que hoy ocupa Irán, a saber: la Persia sasánida durante los siglos que precedieron a la conquista musulmana, la Persia safaví de los siglos XVI y XVII, y la Persia de la dinastía qayarí, en el XIX. Pero, a pesar del transcurso de los años, los habitantes de aquellos imperios se reconocían como iraníes y se referían a su país de origen como Irán
  • Cristian David Hernandez Chaveshas quoted1 hour ago
    En 1935, el sah Reza, en su afán por marcar distancias entre su régimen y la desprestigiada dinastía qayarí, envió instrucciones a sus embajadores para que, en los despachos oficiales, los gobiernos foráneos se refiriesen a su país como Irán. Pero todavía son muchos los iraníes, sobre todo entre quienes residen en el extranjero, que, al escribir en inglés, recurren al término “Persia” que, para ellos, aún conserva el regusto de evocadoras ensoñaciones. A
  • Cristian David Hernandez Chaveshas quoted1 hour ago
    Los iraníes dicen de sí mismos que su lengua es el farsi, derivación de un dialecto iraní que se hablaba en la provincia de Fars y que, en la actualidad, no sólo se habla en Irán, sino que es mayoritaria en Tayikistán, al igual que el dialecto dari lo es en Afganistán. El farsi ha ejercido también una gran influencia en la lengua urdu, que se habla en Pakistán y en el norte de la India.
  • Cristian David Hernandez Chaveshas quoted1 hour ago
    tronco de los pueblos indoeuropeos que, procedentes de las estepas rusas, se asentaron en Europa, Irán, Asia Central y el norte de la India, como consecuencia de una serie de invasiones y migraciones que tuvieron lugar a finales del segundo milenio a. de C.

    Esta respuesta explica, asimismo, la estrecha relación que se advierte no sólo entre el persa y otras lenguas indoeuropeas, como el sánscrito o el latín, sino también con lenguas más modernas, como el hindi, el alemán o el inglés. A
fb2epub
Drag & drop your files (not more than 5 at once)