bookmate game

Teresa Torns

  • Fabiola Bautistahas quoted2 years ago
    Desde finales del siglo XVIII, el pensamiento económico, al asociar progresivamente el trabajo al mercado y al salario, contribuyó de manera muy decisiva a la desvalorización económica del trabajo doméstico.
  • Fabiola Bautistahas quoted2 years ago
    En los primeros recuentos censales de casi todos los países, las mujeres que realizaban trabajos domésticos para sus familias eran clasificadas como “trabajadoras domésticas”; fue a lo largo de las primeras décadas del siglo XX cuando entraron a formar parte de los grupos considerados “inactivos” o “improductivos”, contribuyendo a su opacidad (Borderías, 2003).
  • Fabiola Bautistahas quoted2 years ago
    Esta desvalorización, producto de lo que Federici (2004) ha llamado “the patriarchy of the wage” (la distinción entre el valor del trabajo asalariado y el no valor del trabajo doméstico producida en la transición al sistema capitalista) contrasta, sin embargo, con la percepción que científicos y reformadores sociales, asociaciones obreras, médicos y políticos de todo el espectro ideológico mantuvieron respecto al papel crucial que el trabajo doméstico desempeñaba en el mantenimiento de los niveles de vida y bienestar de las familias en una sociedad aún sin Estado de Bienestar (Folbre, 1991).
  • Fabiola Bautistahas quoted2 years ago
    Una conciencia acompañada progresivamente, eso sí, por la ideología de la domesticidad y la defensa de un salario familiar para el varón que permitiera a las mujeres permanecer fuera del mercado de trabajo, dedicadas en exclusiva al cuidado de la familia (Horrell y Humphries, 1995).
  • Fabiola Bautistahas quoted2 years ago
    La historiografía ha mostrado, sin embargo, las paradojas de este modelo de división sexual del trabajo en sociedades en las que proporciones muy considerables de familias estaban encabezadas por mujeres y dependían de ellas para su subsistencia.
  • Fabiola Bautistahas quoted2 years ago
    Así, por ejemplo, las mujeres viudas con descendencia y otros parientes a su cargo, madres solteras o casadas con maridos ausentes por la emigración, las frecuentes guerras o los prolongados servicios militares obligatorios (Stone, 1977; Snell, 1985). O las mujeres que debían afrontar el mantenimiento de la familia ante la ausencia del marido, fuera debido a la enfermedad, el alcoholismo, el juego, la prisión o el simple abandono. Las hoy llamadas, aunque por razones muy distintas, familias “monomarentales”, eran en el pasado mucho más numerosas de lo que pueda pensarse en la actualidad.
  • Fabiola Bautistahas quoted2 years ago
    Desde posturas malthusianas, la reivindicación de la maternidad como trabajo llevó aparejada la defensa del derecho de huelga —“la huelga de vientres”—, la reivindicación del derecho al aborto y otros derechos sociales y políticos, pues la maternidad fue también resignificada por las mujeres como un lugar desde el que reivindicar sus derechos de ciudadanía (Bock y Thane, 1991).
  • Fabiola Bautistahas quoted2 years ago
    La asunción por el mercado de muchas de las funciones realizadas en los hogares tradicionales por las mujeres, la electrificación de los hogares, la producción en masa de enseres domésticos y su mecanización hacían esperar una reducción de las largas jornadas de las nuevas amas de casa de las sociedades industriales y postindustriales.
  • Fabiola Bautistahas quoted2 years ago
    La buena madre era el ama de casa que aplicaba los nuevos principios científicos al cuidado de los suyos (Ehrenreich y English, 1973).
  • Fabiola Bautistahas quoted2 years ago
    Las teorías que a finales del siglo XIX establecieron una relación directa entre la higiene y la morbi-mortalidad, así como posteriormente entre la nutrición y la salud, establecieron rígidas normativizaciones sobre la higiene privada, haciendo recaer sobre las amas de casa la responsabilidad de los éxitos y fracasos en el mantenimiento de la salud, la vida y el bienes­tar de los hijos e hijas en particular, pero también del resto de miembros de la familia (Bourke, 1993).
fb2epub
Drag & drop your files (not more than 5 at once)