Coral Herrera Gómez

  • i.has quotedlast year
    Tardé unos años en descubrirlo, pero fue una liberación total saber que soy responsable de mi felicidad, soy dueña del amor que nace en mí y quiero disfrutarlo sin hacerme daño
  • i.has quotedlast year
    Quiero respetar los pactos conmigo misma, quiero cuidarme, quiero sentir placer, quiero amar sin que me pongan muros, quiero amar sin ponerme en peligro y sin permitir que nadie me destruya
  • Valeria Gonzálezhas quoted2 years ago
    Una retirada a tiempo es una victoria.
  • Aldo Filogonio Chávez Navahas quoted2 years ago
    Los adultos seguimos siendo bebés que necesitan desesperadamente que los cuiden y los amen. La carencia de afecto es el mayor de los sufrimientos que experimenta el ser humano, junto con las pérdidas de seres queridos. El miedo al abandono, al rechazo y a la soledad es un miedo universal.
  • Aldo Filogonio Chávez Navahas quoted2 years ago
    El amor no es incondicional, o no debería ser­­lo: si no hay condiciones para amar, si amar duele, si no nos tratan bien, si abusan de nosotros, entonces no es posible construir una relación amorosa.
  • Aldo Filogonio Chávez Navahas quoted2 years ago
    No somos seres perfectos, y nuestra forma de querernos tampoco lo es. Nada es eterno, y el amor tampoco lo es, porque es una energía viva que crece, disminuye, desaparece o se multiplica. Por eso el amor no es inmutable, ni tampoco es mágico: no es fácil quererse bien. Las relaciones humanas son conflictivas y, a veces, muy dolorosas, y requieren de mucha empatía, asertividad, generosidad y habilidades sociales para elaborar pactos de convivencia y para resolver problemas.
  • Aldo Filogonio Chávez Navahas quoted2 years ago
    Si vivimos siempre en un futuro idealizado en el que seremos felices, el presente está vacío. Si creemos que el amor está en el paraíso romántico, no podemos disfrutar de los afectos que nos rodean en la realidad.
  • Aldo Filogonio Chávez Navahas quoted2 years ago
    Muchos movimientos sociales y políticos se desarticulan con drogas: a las mujeres nos controlan con el romanticismo, la droga que nos mantiene a todas enganchadas a una utopía individualista y alejadas de cualquier utopía social.
  • Aldo Filogonio Chávez Navahas quoted2 years ago
    Por eso el amor es una trampa: millones de mujeres se enamoran de donjuanes creyendo que el amor los transformará en hombres monógamos, fieles y honestos. Otras tantas creen a los hombres casados, aunque pasen años prometiendo que el próximo mes se divorciarán de sus esposas. También hay muchas que aguantan la violencia de su pareja creyendo que en algún momento algo ocurrirá y él cambiará. Así es como interiorizamos el patriarcado: nos autoengañamos para autoboicotearnos, y para hacernos daño a nosotras mismas.
  • Aldo Filogonio Chávez Navahas quoted2 years ago
    Además, buscamos la salvación adoptando el rol de sal­­vadoras, de mujeres que te solucionan todos los problemas, de esposas-madres que lo dan todo por sus hijos. Por eso hay tantas mujeres que creen que podrán curar al alcohólico, al ludópata, al corrupto, al mentiroso, al problemático… Salvar a otra persona no es un acto puramente altruista: lo hacemos para obtener a cambio su agradecimiento infinito y eterno, su lealtad y su amor.

    A las mujeres nos resulta muy atractiva la idea de convertirnos en salvadoras, porque nos convierte en seres imprescindibles y porque nos da poder sobre la persona a la que salvamos la vida: estará siempre en deuda con nosotras, no tendrá más remedio que amarnos toda su existencia.
fb2epub
Drag & drop your files (not more than 5 at once)