Frank Suarez

  • joserrafaelcorrea2524has quotedlast year
    Cuando me veo obligado a utilizar una palabra que entiendo pudiera ser malentendida la he marcado con el símbolo † y la incluyo en las definiciones que están en la sección de GLOSARIO - DEFINICIONES DE LAS

    PALABRAS que empieza en la página 371.
  • joserrafaelcorrea2524has quotedlast year
    mi colesterol† y mis triglicéridos†
  • joserrafaelcorrea2524has quotedlast year
    Dejar de comer o comer menos no necesariamente resuelve el problema de la obesidad.
  • joserrafaelcorrea2524has quotedlast year
    El término “obesidad” no quiere decir lo mismo que

    “sobrepeso”. “Obesidad” quiere decir estar por lo menos 20% más arriba del peso normal para nuestra estatura. Todas las personas obesas están sobrepeso, pero no todos los que están sobrepeso están obesos.
  • joserrafaelcorrea2524has quotedlast year
    Buenas proteínas (carnes, pescado, mariscos, proteína de whey†),
  • joserrafaelcorrea2524has quotedlast year
    proteínas†, carbohidratos† y

    minerales.
  • joserrafaelcorrea2524has quotedlast year
    Cuando los carbohidratos se procesan industrialmente pierden una buena parte de su valor nutritivo (vitaminas y minerales) y se convierten en alimentos que nos engordan con facilidad. Por ejemplo la parte más nutritiva del trigo es el germen de trigo que es donde el grano tiene todas sus 35

    EL PODER DEL METABOLISMO

    vitaminas y minerales. El germen de trigo se le quita al trigo durante el proceso industrial y lo que nosotros terminamos comiéndonos es sólo el almidón† (azúcar simple) del trigo.
  • joserrafaelcorrea2524has quotedlast year
    Todo lo que aumente demasiado la glucosa en el cuerpo habrá de crear un exceso de grasa corporal.

    Obsérvese que más del 85% de los diabéticos están sobrepeso. Los diabéticos son diabéticos porque sus niveles de glucosa son demasiado altos y como los altos niveles de glucosa fuerzan una creación de grasa corporal más del 85%

    de ellos están sobrepeso.
  • joserrafaelcorrea2524has quotedlast year
    Por el contrario los carbohidratos naturales como los vegetales son excelentes como alimentos y no reducen el metabolismo ni contribuyen a la obesidad. Con excepción del maíz y de la remolacha, prácticamente todos los otros vegetales nos ayudarán a adelgazar y a proteger nuestro metabolismo.
  • joserrafaelcorrea2524has quotedlast year
    pocos alimentos engordan más que el maíz por su alto contenido de la azúcar fructosa. Fíjese que hoy en día el maíz y sus derivados son utilizados para engordar a los cerdos, las gallinas y al ganado.
fb2epub
Drag & drop your files (not more than 5 at once)