bookmate game

Daniel Oliveras de Ita

  • Liz Suasteshas quoted3 days ago
    El chamanismo como mediación con lo extrahumano, el nahualismo en tanto capacidad de transformación y el viaje onírico­ como instrumento para vincular dos o más realidades,
  • Liz Suasteshas quoted3 days ago
    aunque éxtasis y trance sean utilizados muchas veces como sinónimos, no lo son, ya que el primero supone inmovilidad y contemplación y el segundo alude a movilidad y se evidencia en manifestaciones físicas; sin embargo ambos ocurren en la vigilia
  • Liz Suasteshas quoted7 hours ago
    Los antiguos nahuas, por ejemplo, creían ver a los dioses en el otro tiempo-espacio durante el sueño, y en su visión encontraban la respuesta para los acontecimientos futuros. Al regresar el recuerdo no era tan claro pues el paso trastocaba las imágenes.
  • Liz Suasteshas quoted7 hours ago
    Todos pueden soñar, pero no todos pueden orientar sus sueños hacia fines específicos, por algo los chamanes mayas tzotziles son llamados h’ilol, “aquel que ve”, todos ven, pero él “sabe ver”. El papel singular del chamán radica precisamente en su capacidad de trasladarse voluntariamente en sueños o trances entre los dos ámbitos de lo existente,
  • Liz Suasteshas quoted7 hours ago
    Numerosos interlocutores indígenas nos han contado que cuando una persona camina por el monte y lo hace de manera distraída, dejándose llevar por sus pensamientos y sin reparar demasiado en el entorno, puede ser “raptada” por las potencias del lugar,
  • Liz Suasteshas quoted7 hours ago
    la enfermedad de etiología cultural conocida como “susto” o “espanto”; se supone que cuando una persona tropieza y se cae se “espanta” y parte de su sustancia vital queda atrapada por la entidad que es dueña del lugar, por lo que se requiere de la intervención de un especialista ritual para recuperar esa parte del “espíritu” perdido.
  • Liz Suasteshas quoted7 hours ago
    sus entidades anímicas, se trasladan a un mundo paralelo conocido por todos, ya que el tiempo-espacio del sueño no tiene una definición individual sino que es una noción compartida construida por las representaciones colectivas de cada sociedad.
  • Liz Suasteshas quoted7 hours ago
    “el nahualismo es un movimiento contra-aculturativo que, en ocasiones, llega a tener todas las características de un movimiento mesiánico” (Aguirre Beltrán, 1963: 106).
  • Liz Suasteshas quoted7 hours ago
    El jaguar es un animal emblemático en todas las poblaciones amerindias. Hay una razón muy evidente para plantear la relación del poder de ciertos individuos­ con el jaguar, ya que éste es en toda América Central y del Sur el único cazador­ que caza al hombre. Es por lo tanto un igual y un rival; un “otro” tan temido como admirado, entidad a la que se le rinde culto a la vez que se pretende emular.
  • Liz Suasteshas quoted7 hours ago
    término náhuatl nahualli sería aproximadamente la de máscara o disfraz, es decir que el individuo transformado se convierte en su otro, se reviste metafóricamente con su piel
fb2epub
Drag & drop your files (not more than 5 at once)