bookmate game

Héctor T. Arita

  • Gaby TeDehas quoted2 years ago
    ¿Cómo podemos saber sobre la muerte si no sabemos
    sobre la vida? CONFUCIO
  • Gaby TeDehas quoted2 years ago
    llamó a la muerte “el mejor invento de la vida”, porque es el agente de cambio que se deshace de lo viejo y abre espacio para lo nuevo.
  • Gaby TeDehas quoted2 years ago
    de las dieciséis especies de tortugas gigantes de las islas Galápagos, cinco han desaparecido.
  • Gaby TeDehas quoted2 years ago
    La respuesta tiene que ver con la diferencia entre las extinciones naturales, que inexorablemente llevan a su desaparición a todas las especies, y las extinciones causadas por el ser humano
  • Gaby TeDehas quoted2 years ago
    . La diferencia fundamental entre las dos es que el primer tipo, que se manifiesta en periodos de cientos de miles o de millones de años, se compensa con el otro gran proceso del fenómeno de la evolución biológica: la especiación
  • Gaby TeDehas quoted2 years ago
    Las Crónicas de la extinción nos han revelado una y otra vez que la extinción es un proceso natural y, en analogía con la muerte, inevitable.
  • Yatzel Roldánhas quoted2 years ago
    Los maoríes ancestrales encontraron también la tuátara, un reptil semejante a las iguanas, pero que en realidad es el último representante de un linaje único de reptiles que sobrevive solamente en Nueva Zelanda
  • Yatzel Roldánhas quoted2 years ago
    Las moas eran las aves no voladoras más especializadas del
  • Yatzel Roldánhas quoted2 years ago
    Su aspecto era realmente curioso porque, a diferencia de los ñandúes y los avestruces, no tenían ni siquiera vestigios de alas y su esternón no tenía la quilla que en el resto de las aves da soporte a los músculos que propulsan las alas. Existieron nueve especies de estas aves, que iban en tamaño desde la moa oriental —apenas un poco mayor que un pavo doméstico— hasta la moa gigante, que con sus tres metros y medio de estatura fue el ave más alta que existió en tiempos históricos. Había moas especializadas en diferentes tipos de alimentación y en todo tipo de ambientes, como la moa de patas robustas en las zonas secas, la moa crestada en los humedales de tierra baja y la de montaña en los bosques de las serranías
  • Yatzel Roldánhas quoted2 years ago
    El exterminio de las moas significó el fin de ese clado, la desaparición de un orden entero de aves y la pérdida de toda la diversidad genética, morfológica y ecológica acumulada durante millones de años de evolución independiente.
fb2epub
Drag & drop your files (not more than 5 at once)