Ser capaz de sentirse seguro con otras personas es probablemente el aspecto más importante de la salud mental; las conexiones seguras son fundamentales para tener una vida con sentido y satisfactoria.
Rocío Toledohas quoted2 years ago
La pérdida de memoria se ha observado en personas que han vivido desastres naturales, accidentes, traumas de guerra, secuestros, torturas, campos de concentración y abusos físicos y sexuales.
Caro Calvochas quoted2 years ago
La rabia que no tiene adónde ir se redirige hacia uno mismo, en forma de depresión, autodesprecio y actos autodestructivos
Caro Calvochas quoted2 years ago
sensación de control sobre nosotros mismos (que llamaré autoliderazgo
Caro Calvochas quoted2 years ago
Para recuperar el control sobre nosotros mismos, debemos retomar el trauma: tarde o temprano, deberemos enfrentarnos a lo que nos ha sucedido, pero solo cuando nos sintamos seguros y cuando no nos vuelva a traumatizar
Caro Calvochas quoted2 years ago
Superar el trauma significa recuperar el funcionamiento ejecutivo y, con él, la autoconfianza y la capacidad de diversión y creatividad.
Caro Calvochas quoted2 years ago
Practicar el mindfulness calma el sistema nervioso simpático, de manera que tenemos menos probabilidades de ir hacia la respuesta de luchar o huir.
Caro Calvochas quoted2 years ago
pensar en el mindfulness como en una lente, que recoge las energías diseminadas y reactivas de nuestra mente y las centra en una fuente de energía coherente para la vida, para resolver problemas y para sanarnos
Caro Calvochas quoted2 years ago
Los adultos atemorizados responden a los mismos consuelos que los niños aterrorizados: un abrazo y un balanceo dulces y la confianza de que alguien más grande y más fuerte se ocupa de todo, de manera que podemos dormirnos tranquilamente
Caro Calvochas quoted2 years ago
Para recuperarse, la mente, el cuerpo y el cerebro deben estar convencidos de que relajarse es seguro