Susana Prieto Mori

  • Adal Cortezhas quoted2 years ago
    «Gracias al arte, en lugar de ver un solo mundo, el nuestro, lo vemos multiplicarse y tenemos a nuestra disposición tantos mundos como artistas originales existen».
    MARCEL PROUST
  • Adal Cortezhas quoted2 years ago
    El silencio no es la ausencia de sonido, sino de ruido.
  • Adal Cortezhas quoted2 years ago
    La soledad es necesaria para escuchar música porque, durante el tiempo que dura un disco, ofrece la ocasión de reencontrarse con uno mismo.
  • Arístides Luishas quotedlast year
    Lo cierto es que, aunque se trate tan solo de una idea surgida una mañana, idea inoportuna que querríamos espantar porque tenemos el presentimiento de que podría alterar el curso controlado, al que «nos hemos hecho», de nuestra vida, algo como un vértigo —el de la vida que se denuncia en apariencia— se ha puesto en marcha
  • Verónica Murguíahas quoted15 days ago
    Es más, cuando alguien relee el propio texto de Homero, aún hoy en día, es difícil resistirse a esa sencillez directa y sin embargo matizada, a esa vida radiante y sin embargo cruel, a esos relatos llenos de maravillas y sin embargo profundamente humanos.
  • Verónica Murguíahas quoted15 days ago
    En efecto, esta fecha del siglo VIII y la de la guerra de Troya, sobre la que escribe Homero, están muy alejadas.
  • Verónica Murguíahas quoted15 days ago
    En efecto, esta fecha del siglo VIII y la de la guerra de Troya, sobre la que escribe Homero, están muy alejadas. La guerra de Troya tiene lugar sobre el año 1200 a. C. Entre el tema y el relato han pasado cuatro siglos, siglos particularmente ricos en acontecimientos históricos: los conocemos mejor gracias a los descubrimientos arqueológicos que abundaron desde el último cuarto del siglo XIX y hasta estos últimos años.
  • Verónica Murguíahas quoted15 days ago
    Entramos entonces en una especie de Edad Media griega que durará hasta el siglo VIII. Se pierde el uso de la escritura. Se practica el trabajo del hierro, un arte geométrico, una vida ruda
  • Verónica Murguíahas quoted15 days ago
    Es fácil comprender el principio de esa recitacióncreación si nos remitimos a las culturas en las que se ha conservado la poesía oral. Por eso los eruditos se apresuraron a estudiar esas culturas antes de que desapareciesen: en particular, Milman Parry y su discípulo Albert Lord en Yugoslavia. Desde 1933, recogieron más de doce mil textos de recitaciones épicas, con episodios que se reproducen, repeticiones, variantes, innovaciones.

    Todo adquirió entonces más vida. Comprendimos mejor el extraordinario poder de la memoria, cuando se ejercita prescindiendo de la escritura
  • Verónica Murguíahas quoted15 days ago
    aún se debate hoy en día sobre el auténtico sentido de los nombres de Hera «de ojos de buey»* (bôopis) o de Hermes «gran celador Argifonte»; es muy posible que ni el propio Homero lo supiera.

    Pero la comparación con los bardos yugoslavos también reveló la flexibilidad con la que estas fórmulas pueden variarse y combinarse libremente. Se conserva un mismo esquema métrico y se cambia una palabra, dos palabras, un semiverso; se conserva el primer verso y se modifica el resto.
fb2epub
Drag & drop your files (not more than 5 at once)