bookmate game
es
Books
Tomás Fernández Aúz,Nancy Isenberg

White trash

En su innovadora historia sobre el sistema de clases en Estados Unidos, Nancy Isenberg expone el crucial legado de la embarazosa, siempre presente y ocasionalmente entretenida white trash. Los votantes que pusieron a Trump en la Casa Blanca han sido una parte permanente del tejido estadounidense: los pobres, marginados y sin tierra han existido desde la época del primer asentamiento colonial británico hasta los actuales hillbillies. Denominados como “basura”, “timadores perezosos”, “comedores de arcilla” o “crackers” en la década de 1850, los oprimidos eran conocidos por tener niños prematuramente envejecidos que se distinguían por su piel amarillenta, ropa andrajosa y actitudes apáticas. Los blancos pobres fueron fundamentales para el ascenso del Partido Republicano a principios del siglo xix y la Guerra Civil en sí misma se libró casi tanto por cuestiones de clase como por la esclavitud.

Por otro lado, la escoria blanca siempre ha estado en el centro de los principales debates sobre el carácter de la identidad nacional. Examinando la retórica política, la literatura popular y las teorías científicas a lo largo de cuatrocientos años, Isenberg cuestiona los mitos de la supuesta sociedad libre de clases estadounidense, donde la libertad y el trabajo duro garantizan la movilidad social.
1,085 printed pages
Copyright owner
Bookwire
Original publication
2020
Publication year
2020
Have you already read it? How did you like it?
👍👎

Quotes

  • Carlos Vasquezhas quoted2 hours ago
    A juicio de la mayor parte de los republicanos, la Reconstrucción del sur implicaba dos cosas: a) introducir la economía basada en el trabajo libre, y b) garantizar la lealtad de la población. De acuerdo con la percepción de los políticos del norte, los elementos más fieles a la Unión se encontraban en las filas de los unionistas y los libertos del sur.
  • Carlos Vasquezhas quoted2 hours ago
    La seudociencia, disfrazada de conocimiento de lo hereditario, brindó a los norteamericanos una utilísima forma de incluir las clases sociales y las diferencias de raza en la categoría de las realidades naturales. El atractivo de estas formas de expresión, que alcanzó su punto culminante a principios del siglo XX, encontró sus primeros asideros en el periodo de la Reconstrucción norteamericana.
  • Carlos Vasquezhas quoted2 hours ago
    Lo que Du Bois estaba tratando de exponer era que, al negarse una educación igualitaria a los miembros de las distintas razas, al impedir que las leyes de la evolución operaran con libertad en el sur de Estados Unidos, la hegemonía política de los blancos había reinstaurado los «males de la injusticia de clase». Entendidos como tesis, los planteamientos de la supremacía blanca carecían de toda base científica y, sin embargo, estaban estragando cada vez más el perverso sistema de clases, fundado en el miedo y el odio.

On the bookshelves

fb2epub
Drag & drop your files (not more than 5 at once)