es
Books
Sebastián Lipina

Pobre cerebro

  • Fernando Ghas quotedyesterday
    una vez que un individuo es miembro de su especie, su construcción neural depende de la compleja interacción entre sus características personales, sus cuidadores y los eventos experimentados en el ambiente en el que vive
  • Fernando Ghas quotedyesterday
    el aporte de nutrientes y afecto, y el hecho de vivir en ambientes seguros que permitan afrontar situaciones adversas durante las primeras dos décadas de vida son condiciones que modulan el desarrollo de las redes neurales involucradas en la autorregulación y el aprendizaje en contextos sociales formales y no formales
  • Fernando Ghas quotedyesterday
    se estima que la poda en las áreas de procesamiento sensorial y motor culmina alrededor de los 24 meses de edad
  • Fernando Ghas quotedyesterday
    Para madurar de manera adecuada, el sistema nervioso en desarrollo debe contar con experiencias sensoriales, emocionales y materiales específicas
  • Fernando Ghas quotedyesterday
    períodos críticos”. Estos períodos, que tienen por definición una duración limitada, son fases del desarrollo con las que los sistemas se transforman para dar lugar a una habilidad o función particular.
  • Fernando Ghas quotedyesterday
    El segundo mecanismo que induce a la poda sináptica elimina las conexiones

    “poco utilizadas”. Esto se debe a que mediante señales químicas y eléctricas regula su eliminación, haciendo que las conexiones más activas –es decir, que generan corrientes eléctricas– sobrevivan y aquellas con poca o ninguna actividad se pierdan
  • Fernando Ghas quotedyesterday
    Sólo cerca de la mitad de las neuronas que se generan durante el desarrollo sobreviven en la vida adulta. En otras palabras, millones de células son removidas. Este fenómeno, conocido como “poda sináptica”, ocurre a través de dos mecanismos. El primero (la apoptosis) consiste en la muerte celular programada que se activa cuando una neurona deja de recibir señales químicas
  • Fernando Ghas quotedyesterday
    A diferencia de las etapas de inducción, proliferación y migración, que ocurren durante el desarrollo prenatal, las fases siguientes del desarrollo cerebral dependen cada vez más de las interacciones del individuo con su ambiente
  • Fernando Ghas quotedyesterday
    el sistema nervioso cambia durante toda la vida de acuerdo con la constitución, los esfuerzos y las posibilidades de adaptación de cada individuo al entorno. Sin embargo, las oportunidades de cambio no son uniformes durante el ciclo vital: en las primeras etapas del desarrollo la tasa de cambio de los componentes neurales es mucho mayor que en las posteriores.
  • Tania Pinedahas quotedyesterday
    Otro ejemplo son los hallazgos científicos sobre cómo el estrés crónico desde antes del nacimiento aumenta la probabilidad de afectar la salud de los niños en etapas posteriores de su desarrollo físico e intelectual. Estas investigaciones provienen de disciplinas como la antropología, la lingüística, la pediatría, la psicología y la neurociencia (Lynn Goldberg y otros, 2015), y quienes se ocupan de diseñar políticas públicas para favorecer el desarrollo infantil han comenzado a incorporarlas.
fb2epub
Drag & drop your files (not more than 5 at once)