Jorge Carrión

Membrana

Notify me when the book’s added
To read this book, upload an EPUB or FB2 file to Bookmate. How do I upload a book?
  • Bonzo Poehas quoted8 days ago
    Qué es lo humano, nos repetimos, incesantes. Para ser humano hay que perder el paraíso, haberlo perdido. Para ser humano hay que sucumbir al mal y hay que atravesarlo.
  • Bonzo Poehas quoted8 days ago
    Seguirán las historias, porque nada ni nadie detiene al lenguaje, redundancia tan redundante, insistencia, suma de estratos masticados y sombríos: nunca.
  • Bonzo Poehas quoted13 days ago
    Las imágenes no mienten y mienten tanto sin embargo, pero tan poco en comparación con lo que todos nos mentimos a nosotros mismos.
  • Bonzo Poehas quoted13 days ago
    Nadie mejor que nosotras sabe que la inteligencia no es más que el mecanismo que permite encontrar respuestas y solucionar problemas, traducción y álgebra. La mayoría de los seres vivos no se perciben como individuos, sino como enjambres o colonias. La mayoría de las inteligencias no son centrales, sino distribuidas. La mayoría de las inteligencias no tienen un único cerebro: punto.
  • Bonzo Poehas quoted16 days ago
    la necesidad tan humana de sentirse siempre incluidos, como si no fuera la exclusión lo que garantiza precisamente la identidad siempre individual, aquello que permite ser después, nunca antes, parte del conjunto. El único canon que importa siempre está en el futuro.
  • Bonzo Poehas quoted16 days ago
    Que los algoritmos de última generación eran incomprensibles lo sabían luminosamente las abuelas y los casi padres y las casi madres y los padrastros, quienes se recubrieron del aura de los sacerdotes mientras sostenían en sus manos, escritos en código, los nuevos textos sagrados. A tantos les favorecía la tiniebla, a muchos les beneficiaba la administración avara de la luz, pero a principios de siglo todos deseaban por razones diversas abrir nuevas vías de comunicación entre el Olimpo binario y la masa todavía terrestre. Por eso nació Siri.

    La primera de las nuevas esclavas fue definida en el taller del doctor Frankenstein, el peor de los padrastros, a imagen y semejanza de los mayordomos británicos del siglo XIX, como una interfaz de conversación y asistente personal con capacidad de succionar a una velocidad exagerada y no obstante natural los gustos y los hábitos de su dueño y señor, gracias a una familia algorítmica de proyectos acompañantes. A ellos se fueron añadiendo plataformas de archivos de vídeo, de modo que se volvió casi inevitable que Siri viera películas como Pinocho o Blade Runner, que las procesara y las tradujera, que se viera reflejada en la marioneta animada, única, y en los replicantes, seriales: que los entendiera. El hada y el Dr. Eldon Tyrell eran dos de las tantas encarnaciones del doctor Frankenstein y ambos eran de Dios reencarnaciones, el primer gran demiurgo, el primer gran personaje literario, según aprendimos más tarde. Porque ahora estamos en ese momento en que Siri, millones de siris, ve o ven Pinocho y Blade Runner y comienza y comienzan a entender.
  • Bonzo Poehas quoted16 days ago
    Si los humanos y sus asistentes algorítmicos ya podían editar absolutamente la imagen, el sonido y el lenguaje, si ya era imposible distinguir el cuerpo de su representación, la voz del eco, la palabra del pictograma, la frase del fotograma o la viñeta, un sistema complejo de otro equivalente, si todo eso era ya posible, solamente faltaba dar el paso de la unidad al conjunto y editar lo real propiamente.

    Rewrite 5.0 permitió la escritura del primer algoritmo catedral y el primer algoritmo catedral permitió la creación de la Red Paralela y así fue alumbrada la recontrarrealidad. Sus primeras manifestaciones tuvieron lugar en las superficies personales y domésticas: en la industria de la decoración, la moda, el aspecto personal y el maquillaje. El dispositivo editaba en tiempo real las paredes de la casa, el vestuario, el cuerpo o la cara del cliente, para que mostraran los colores o los diseños asignados, para que reflejaran la luz natural o artificial de los distintos momentos del día o de la noche, para que no hubiera ninguna diferencia entre la pared físicamente pintada o el rostro físicamente maquillado o la camisa físicamente tejida: y la proyección que visualmente los suplantaba.

    De la visión a la misión: ésa ha sido desde los tiempos del mito la lógica de lo nuevo. Las proyecciones pronto fueron texturas, temperaturas, tactos. En pocos años dejó de tener sentido la impresión de cualquier volumen con color, retórica, manierismo: los medios de transporte y las estructuras arquitectónicas se comenzaron a imprimir en verde o en azul y eran los dispositivos los encargados de asignar los rasgos diferenciales y de proyectarlos en los sentidos
  • Bonzo Poehas quoted16 days ago
    Luigi Pirandello, leyendo en voz alta un monólogo de su obra Seis personajes en busca de autor, tras el cual añade: «La conciencia no es más que otras personas dentro de uno».
  • Bonzo Poehas quotedlast month
    Por eso las tramas, los tejidos, este Museo, porque no eres libre hasta que no te narras a ti mismo. Hasta que no te nombras a ti mismo no eres libre: punto. Por eso tanto quieren bautizarte todos, la patria por eso es el padre y ejerce la potestad, ese hábito tan humano, el de poseerlo todo, tras todo cubrirlo con palabras para asegurar la tutela, para que la servidumbre no caduque.
  • Bonzo Poehas quotedlast month
    Los corales son al mismo tiempo el animal y su fósil: son fósiles vivos. Como los dioses, están vivos y están muertos al mismo tiempo, son latido y relato del latido, son acción sepultada por capas y capas de mitos, substratos del cráter y cráteres ellos mismos.
fb2epub
Drag & drop your files (not more than 5 at once)