bookmate game
es
Books
Gabriela Polit Dueñas

Historias de narcos: Culiacán y Medellín

  • Liah Annhhas quoted3 years ago
    La cualidad de estas historias varía, así como el estilo, el repertorio de herramientas literarias y los códigos narrativos. Sin embargo, todas estas historias describen la vida en Sinaloa indiscutiblemente afectada por lo narco; cada autor, a su manera, responde a
  • Liah Annhhas quoted3 years ago
    del uso de un lenguaje reconocible, un simbolismo familiar, la evocación de recuerdos comunes, así como de la descripción de lugares, personas y acontecimientos identificables. También tiene que ver con tradiciones narrativas locales: el sentido del humor, la ironía, el absurdo y cualquier característica que sea propia de una cultura y su representación literaria. Finalmen
  • Liah Annhhas quoted3 years ago
    En estos intercambios experimenté el poder de la literatura de crear realidades comunes —un poder que está atado al placer de aqu
  • Liah Annhhas quoted3 years ago
    Yo argumento que la forma literaria de estas narrativas, el uso del lenguaje y expresiones locales, ponen al descubierto la percepción local del desarrollo del negocio ilícito y, en consecuencia, ofrecen una visión política del fenómeno
  • Liah Annhhas quoted3 years ago
    a significativa diferencia en el uso del lenguaje entre culichis y paisas es el mejor ejemplo de cómo el efecto cultural de un fenómeno global solo se vuelve visible cuando se lo explora en el plano local. En Sinaloa, en donde la siembra y el tráfico de marihuana y de amapola son actividades de larga data, y donde el contrabando es ampliamente
  • Liah Annhhas quoted3 years ago
    ura de Culiacán como un hilo más en el tejido social. Gomeros (nombre dado a los hombres que cultivan la amapola y procesan el opio), bandidos y contrabandistas son los personajes tradicionales de la región y son ampliamente explorados en la literatura local. Los autores culichis muestran una íntima conexión con el lenguaje de estos personajes, y aunque algunas veces es difícil entender expresiones vernáculas, estas son constitutivas de las obras y del propio lenguaje de los autores.
  • Liah Annhhas quoted3 years ago
    La literatura de Culiacán y de Medellín producida entre 1990 y 2010 no solamente muestra cómo el narcotráfico evolucionó históricamente, sino que también representa un esfuerzo consciente de parte de los autores por describir el papel que tienen las instituciones del Estado en el desarrollo local del negocio de la droga.
  • Liah Annhhas quoted3 years ago
    pero no hace las novelas. En lugar de eso, cada narrador cuenta, recrea, imagina y describe acontecimientos relacionados con el tráfico ilegal de drogas y sus personajes, transformándolos según su imaginación. Al final, ellos son escritores porque sus versiones de los acontecimientos son más fáciles de recordar (e incluso de celebrar) en su forma literaria.
  • Liah Annhhas quoted3 years ago
    la gente recuerda no lo que presenció, sino lo que leyó, reconociéndose en las palabras de los otros. Esta manera de hablar acerca de las novelas me mostró cuán
  • Liah Annhhas quoted3 years ago
    ordar no los acontecimientos, sino cómo
fb2epub
Drag & drop your files (not more than 5 at once)