es
Books
Yayo Herrero

Los cinco elementos

  • Susana Larioshas quoted7 days ago
    No voy a dejar a mi hija en la cornisa, ni a las de otras.
  • Susana Larioshas quoted7 days ago
    ¿Hay condiciones para que emerja un movimiento alrededor del cuidado, el freno, la precaución, la contención, el diálogo, la desobediencia, el reparto y la justicia?
  • Susana Larioshas quoted7 days ago
    El capitalismo y la política que lo apuntala obligan a las vidas más desprotegidas y precarias a saltar hacia la violencia o la muerte. Han apostatado de la vida digna para todas.
  • Susana Larioshas quoted7 days ago
    Tengo la certeza de que, en estos tiempos de emergencias, la política exige sacar lo mejor de cada una de nosotras y lo mejor solo sale cuando el espacio común te obliga a sacarlo.
  • Susana Larioshas quoted7 days ago
    clave es confiar en lo colectivo. Confiar en que no todas las personas vamos a caer en el desánimo o en lo feo a la vez y que, cuando lo hagamos, estarán allí otros compañeros y compañeras para salvarnos de nosotras mismas, para encauzar el debate político y disolver, sin hacerlos invisibles, los dolores y pulsiones personales que lo acompañan. Estamos aprendiendo a reconocer y a tratar de curar heridas, pedir perdón y perdonar, formarnos para construir alternativa.
  • Susana Larioshas quoted7 days ago
    Pero es así como se mantiene lo que está vivo. Sin un flujo constante de energía, no hay vida, y tampoco hay construcción y lucha en común.
  • Susana Larioshas quoted7 days ago
    Con el tiempo, fuimos aprendiendo y, sobre todo, sintiendo, lo importante que es caminar a la par. Fuimos aprendiendo que desarrollar sentido y orgullo de pertenencia a Ecologistas en Acción no implicaba perder los vínculos y anclajes con nuestros grupos locales, que se puede querer lo grande y lo pequeño a la vez, que no hay necesidad de elegir.
  • Susana Larioshas quoted7 days ago
    Con el agua se evaporaron el sustento, las formas de vida y la posibilidad de mantener la cultura. Es un tipo de desposesión que afecta a quienes viven en sus alrededores, especialmente a las mujeres, que se han ocupado tradicionalmente del pastoreo, de la preparación de alimentos y del abastecimiento de agua.
  • Susana Larioshas quoted7 days ago
    ¿Cómo puede ser que hayamos llamado progreso a un proceso que hace que el agua, inicialmente abundante, se vuelva escasa debido a su uso imprudente, descuidado, despilfarrador e irracional? ¿Qué es lo que hace que teniendo delante de los ojos el declive y contaminación masiva de las fuentes de agua potable no se planifique u organice la economía con conciencia de la dependencia del agua?
  • Susana Larioshas quoted7 days ago
    El resultado del choque entre los tiempos de los ciclos que sostienen la vida –como el ciclo del agua–, y los tiempos de la economía convencional, es lo que llamamos crisis ecológica.
fb2epub
Drag & drop your files (not more than 5 at once)