es
Books
Sei Shōnagon

El libro de la almohada

  • Reina Azúcarhas quotedyesterday
    Cuando una ha dejado de amar a alguien, siente que el otro se ha transformado en una persona distinta, aun cuando no haya cambiado
  • Reina Azúcarhas quotedyesterday
    Cosas agradables
    Encontrar muchos libros con relatos que no había leído. Conseguir el segundo volumen de una historia cuya primera parte me ha gustado, aunque generalmente resulte una desilusión
  • Reina Azúcarhas quotedyesterday
    Tan difíciles de soportar
    estos dos días.
    ¿Cómo he podido vivir
    todos esos pasados años?
  • Miguel Ángel Vidaurrehas quoted2 months ago
    Las personas vulgares siempre tienden a agregar sílabas innecesarias a sus palabras.
  • Miguel Ángel Vidaurrehas quoted2 months ago
    Distintos modos de hablar

    El lenguaje del monje.

    La conversación de los hombres.
  • Miguel Ángel Vidaurrehas quoted2 months ago
    Un gran placer es cortar una larga rama bellamente florida de ciruelo y colocarla en un recipiente importante. Qué tarea tan deliciosa para cumplir cuando un visitante se halla sentado cerca conversando.
  • Luli Serrano Eguiluzhas quoted2 months ago
    El mundo vegetal, con su carácter efímero y cambiante, era motivo de contemplación y meditación. Si la flor emblemática de la antología imperial Manyô, del siglo VIII, había sido el ciruelo, que permanece en la planta durante meses, los árboles elegidos por Heian son el cerezo y el arce rojo como representaciones del paso del tiempo, una de las obsesiones femeninas.
  • Luli Serrano Eguiluzhas quoted2 months ago
    Dueñas de un nuevo sistema de expresión, las mujeres se convirtieron en las verdaderas protagonistas de la literatura. El resultado lo constituyen dos extraordinarias obras en prosa: la primera novela japonesa, Genji Monogatari (Romance de Genji), cuya autora es Murasaki Shikibu, y Makura no Sôshi (El Libro de la Almohada) de Sei Shônagon. Ambas escritoras son las figuras más destacadas de un gineceo literario que no habría de repetirse. Corresponde entonces rectificar el epíteto de milenaria que suele aplicarse a la cultura japonesa: no es milenaria sino tardía en lo que se refiere a una literatura propia (su primera antología poética data del siglo VIII), y de un carácter muy peculiar, ya que las obras maestras iniciales de su narrativa están escritas por mujeres.
  • Pablohas quoted6 months ago
    Las moscas también son odiosas. Cuando vuelan cerca de nuestras ropas, parecería que las agitan.
  • Pablohas quoted6 months ago
    Una carta llega de provincia, pero no la acompaña ningún regalo.
fb2epub
Drag & drop your files (not more than 5 at once)