es
Martin Egge

El tratamiento del niño autista

Notify me when the book’s added
To read this book, upload an EPUB or FB2 file to Bookmate. How do I upload a book?
  • Karina Caballerohas quoted5 years ago
    A partir de esa teoría, trataremos de demostrar los efectos clínicos y sobre todo terapéuticos sintetizados en un dato esencial: la apuesta de que también el niño autista y psicótico pueda desarrollarse como sujeto.
  • Karina Caballerohas quoted5 years ago
    En los últimos años, la mayoría de los especialistas buscan en sus aproximaciones al autismo una solución al problema en los pliegues de las neurociencias.
  • Juan Restrepohas quoted7 years ago
    . El niño autista también está en el campo del lenguaje, a pesar de que, a menudo, no hable;
    2. El lenguaje del niño autista es algo cerrado, no hay demanda al Otro, hay confusión entre el sujeto y el Otro, no hay discurso.
  • Juan Restrepohas quoted7 years ago
    una gran desconfianza hacia el mundo exterior; en el autismo precoz, este hecho puede localizarse ya desde los primeros meses de vida y puede empujar al niño a crearse un mundo «sin recurrir a nadie más que a él mismo». De ese modo, también en el autismo se puede encontrar lo que Lacan llamó «la insondable decisión del ser».[138] Si normalmente los niños confían en el Otro, en las psicosis eso no sucede
  • Juan Restrepohas quoted7 years ago
    Si bien el autor afirma que el autismo es algo que «puede ocurrirle a cualquiera»,[56] cuando se comprueba una suerte de suspenso de la atención, allí donde el niño pierde interés por el mundo, hay de todos modos una predisposición que tiene que ver con una cierta calidad en la relación madre-niño que induce al sujeto pequeño a suspender la atención. Particularmente cuando, en el primer año de vida, éste se enfrenta a estados depresivos de la figura materna que lo llevan a sumirse en la angustia, reacciona con el mecanismo autista
  • Juan Restrepohas quoted7 years ago
    exposición precoz a situaciones extremas es presagio de angustias intensas, que colocan al sujeto en una condición privada de esperanza, en el miedo de que cada reacción pueda desencadenar hechos catastróficos; ello induce a un retiro en el cual la no acción es la única defensa. La segunda posibilidad es la defensa autista.
  • Juan Restrepohas quoted7 years ago
    Los niños autistas presentan una fisonomía extraordinariamente inteligente y suelen ser serios y pensativos, pero se vuelven ansiosos en presencia de otros, a causa de una difícil anticipación de posibles interferencias.
  • Juan Restrepohas quoted7 years ago
    indiscutible poder y control sobre los objetos que le resultan muy gratificantes; el mismo dominio que presenta respecto a su propio cuerpo y que ejercita con movimientos rotatorios y rítmicos en el fenómeno que se conoce como «estereotipia».
  • Juan Restrepohas quoted7 years ago
    De los datos anamnésicos de los casos observados por Kanner surge como constante invariable la presencia, desde el principio, de una extrema soledad autística que excluye todo lo que proviene del mundo exterior
  • Juan Restrepohas quoted7 years ago
    El psiquiatra suizo Eugen Bleuler fue el primero en introducir el término autismus, proveniente del griego autos, para indicar la separación de la realidad y el retiro a una vida interior que se manifiestan con la esquizofrenia.
fb2epub
Drag & drop your files (not more than 5 at once)