Este posicionamiento implica inestabilidad e inseguridad, pero entendimos que las “casillas de trabajo estable” habían desaparecido de los formularios de empleo o, en cualquier caso, estarían sujetas a una enorme precariedad económica y ética, así que decidimos partir de la falta de certezas y apostamos por habitar la incertidumbre.
Claudia Ferrerhas quoted23 days ago
Trabajamos en el ámbito del arte + educación y consideramos la combinación de estas dos disciplinas un catalizador para el cambio de paradigma educativo y la transformación social
Ecosocial
Claudia Ferrerhas quoted23 days ago
feminismo, raza y cuestiones ecosociales.
Claudia Ferrerhas quotedlast month
reivindicar y legitimar la figura profesional que opera en ese nuevo territorio, una figura de intersección entre artista y docente, y que representa en sí misma la afirmación de nuevas formas de hacer e integrar el pensamiento artístico en la construcción de lo social.
Entre artista y docente
Claudia Ferrerhas quoted2 months ago
vemos arte y educación indisolublemente unidos, pero necesitamos generar un territorio que los trascienda a ambos, que sea reconocido, y trabajar desde allí.
Claudia Ferrerhas quoted2 months ago
agentes para la innovación pedagógica y la transformación social
Claudia Ferrerhas quoted2 months ago
arteducadoras que desarrollan su actividad en el colectivo Pedagogías Invisibles (en adelante, PI
Claudia Ferrerhas quoted2 months ago
Luis aprendió las reglas del “sistema arte” para manipularlas, para ser un “artista delincuente” y poner en evidencia al mercado vendiendo su firma por centímetros
Claudia Ferrerhas quoted2 months ago
un espacio en el que fomentar la pasión por el aprendizaje, en el que se desarrolle un pensamiento propio y emancipado, crítico con los relatos del poder y poniendo siempre énfasis en la necesidad de una alfabetización visual
Claudia Ferrerhas quoted2 months ago
ven su producción como dispositivos pedagógicos que interrogan a la espectadora y a la estudiante, las cuestionan y las hacen despertar a eso que se llama “aprendizaje