bookmate game
es
Books
Lola López Mondéjar

Sin relato

  • Héctor Rojohas quoted9 months ago
    Las pantallas modifican nuestra capacidad de atención al provocar que saltemos de una cosa a otra, dejándonos fluir por las propuestas externas y olvidando nuestro objetivo original; disminuyen nuestra capacidad de concentración y la tolerancia al aburrimiento, por lo que nos prestamos cada vez más a estar alterdirigidos, externalizados, a ser dirigidos por otros y a ir suprimiendo nuestra interioridad, que se despuebla de pensamientos y emociones propios.
  • gonzalo ortegahas quoted17 days ago
    Sin embargo, es precisamente este autoconocimiento, esta autognosis, lo que está en el centro de la terapia analítica, que siempre huyó de los diagnósticos estigmatizantes, caros a la psiquiatría de entonces, para abrirse a la singularidad de cada paciente
  • gonzalo ortegahas quoted17 days ago
    y la teoría de António Damásio et al. (2008), que diferencia entre un protoyó y la conciencia central. El protoyó o protoself sería una
  • gonzalo ortegahas quoted17 days ago
    y la teoría de António Damásio et al. (2008), que diferencia entre un protoyó y la conciencia central. El protoyó o protoself sería una
  • gonzalo ortegahas quoted17 days ago
    sentir un sentimiento, como la detección de ese cambio.
  • gonzalo ortegahas quoted17 days ago
    El protoyó o protoself sería una colección coherente de patrones neuronales que cartografían momento a momento el estado de la estructura física del organismo en sus múltiples dimensiones. Distingue entre emoción como representación neural ante determinado cambio en el entorno, sentimiento como percepción del cambio corporal que provoca la emoción y conciencia central
  • Valeria Villaloboshas quotedlast month
    orgullo prometeico que predominaba en el hombre del siglo XIX, que consiste en el sentimiento de deberle todo lo que se es a uno mismo, empezó a desaparecer y fue reemplazado a mediados del XX por el sentimiento de inferioridad y miseria, el desnivel prometeico, de manera que el deseo del hombre actual –pensemos que Anders escribió este texto en 1951– es ser un self-made man, un producto. Porque lo que este hombre considera una vergüenza es no estar cosificado, ya que, envidioso de la perfección de los productos que crea, «se avergüenza de no ser una cosa».
  • Valeria Villaloboshas quotedlast month
    Anders concibe al ser humano como limitado en su adaptabilidad, por lo que nuestras almas quedan más atrás del nivel de nuestros productos, y encuentra que este desnivel puede comportar traumas y trastornos anímicos. Otro interesante acierto.
  • Alejandra Oviedohas quotedlast month
    Porque narrarse es contextualizar la historia, caracterizar a los personajes y atribuirles motivaciones –en distintos grados de profundidad, ciertamente–, e incluye la descripción de acontecimientos relevantes como el
  • Alejandra Oviedohas quotedlast month
    El neurocientífico e investigador Anil Seth afirma que el yo narrativo tiene que ver con un yo que se experimenta a sí mismo como un continuo, que se asocia a un nombre, a unos recuerdos del pasado y a unos planes de futuro, es decir, solo una vez adquiridos esos niveles previos de autorrepresentación tomaremos conciencia de que tenemos un yo, de que somos autoconscientes.
fb2epub
Drag & drop your files (not more than 5 at once)